Hoy hablamos de
Violencias machistas

En prisión el hombre detenido por matar a la pareja en Blanes, el primer feminicidio del 2025

El Gobierno ha condenado el nuevo crimen machista, cometido la semana pasada

Miembros de una asociación de mujeres de Blanes sostiene una pancarta contra los crímenes machistas mientras hace un minuto de silencio.
10/03/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaEl juzgado de instrucción 3 de Blanes ha enviado a prisión provisional sin fianza al hombre detenido el sábado por la muerte de su pareja en la misma localidad de la Selva, un crimen que el Gobierno ya ha condenado como el primer feminicidio del año 2025. La mujer tenía 35 años y un hijo menor. Apareció muerta el pasado jueves en un domicilio del barrio de la Plantera de Blanes. En principio, no estaba del todo claro qué le había pasado, aunque hacía horas que había muerto, y el aviso hablaba de un paro cardíaco. Ahora bien, la autopsia provocó un giro de guión: existían indicios de criminalidad.

Esto llevó a los Mossos d'Esquadra a detener a la pareja este sábado como presunto autor de un delito de homicidio. El arrestado ha pasado este lunes a disposición judicial, quedando privado de libertad mientras dure la instrucción judicial, que será por un delito de homicidio, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC). Según fuentes judiciales, no existían antecedentes en el seno de la pareja. Asimismo, el juzgado de instrucción 3 recibió el caso en funciones de guardia y se inhibirá para que la causa la investigue el juzgado de violencia contra la mujer.

La investigación policial apuntaba a un crimen machista, y también este lunes el departamento de Igualdad y Feminismo lo ha confirmado. En un comunicado, ha condenado el feminicidio, el primero del año 2025, y ha expresado sus condolencias en torno a la víctima. Por su parte, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, condenó "rotundamente el asesinato machista" de Blanes y afirmó que es "urgente" que todo el mundo trabaje para acabar con esta lacra. "Todos los esfuerzos son pocos", ha dicho Illa. También ha condenado el crimen al ministerio de Igualdad.

Concentración en Blanes

También este lunes, un centenar de personas se concentraron en Blanes para rechazar el crimen machista. La concentración estaba convocada por el equipo de gobierno del municipio y ha contado con la asistencia de los concejales en el consistorio y también de la directora general de erradicación de violencias machistas del Departamento de Igualdad y Feminismos y de la jefa de la unidad contra las violencias machistas de la subdelegación del gobierno español en Girona. El alcalde de Blanes, Jordi Hernández, mostró la consternación del municipio por los hechos y rechazó cualquier clase de violencia, especialmente la que se produce contra las mujeres.

En 2024 se produjeron 18 feminicidios en Cataluña, correspondientes a 15 mujeres asesinadas por violencia machista y tres niños. De estos menores, dos fueron asesinados por violencia machista junto a su madre y uno en un feminicidio vinculado con finalidad de violencia vicaria. Desde que se empezaron a recoger datos oficiales en 2012, ha habido 149 feminicidios en Cataluña, de los cuales 9 corresponden a niños y adolescentes asesinados en el marco de las violencias machistas. El número de niños que han quedado huérfanos por la violencia machista fue de 12 en 2024 y de casi un centenar en la última década.

Teléfonos 24 horas contra las violencias machistas

Gratuïts i confidencials

Generalitat de Catalunya

Emergències

Mossos d’Esquadra

900 900 120 / 016

112

601 00 11 22

(WhatsApp)

stats