Arte

'Pink Barcino': la nueva escultura monumental del paseo de Gràcia

Lluis Lleó homenajea el glamour del paseo de Gràcia con una obra en el cruce con la Diagonal

3 min
Inauguración de 'Pink Barcino' de Lluís Lleó

BarcelonaEl gran público conoce la obra de Lluís Lleó por el conjunto de seis monolitos que instaló frente al Palacio de Pedralbes en 2018. Pues este viernes ha instalado otra obra, aún más céntrica, en otro punto emblemático de la avenida Diagonal, en el cruce con el paseo de Gràcia, en el Cinc d'Oros. Titulada Pink Barcino, esta escultura quiere celebrar los 200 años del paseo de Gràcia y, de hecho, representa el mismo cruce en el que está ubicada. Ha sido impulsada por la Fundación Barcelona Promoción, la Asociación Amigos del Paseo de Gracia, el Ayuntamiento de Barcelona, ​​la Cámara de Comercio y la Fundación Salvat, que la ha pagado.

Las esculturas de Luis León evocan, al mismo tiempo, un pasado remoto, el presente más vibrante y el futuro. León a menudo ha relacionado sus estelas con la vocación introspectiva de románico y las ha descrito como pinturas monumentales sobre piedra. Pink Barcino también llama la atención porque está inclinada: "La inclinación de la obra no sólo representa esta intersección, sino también la inestabilidad y la constante transformación del mundo en el que vivimos", afirma Lluís Lleó, que ha estado acompañado por el alcalde Jaume Collboni y representantes de las entidades que han impulsado el monumento.

El proyecto de la escultura arrancó hace dos años. León tuvo clara la idea desde el primer momento, pero encontrar la financiación ha sido un proceso más largo. Está previsto que Pink Barcino esté frente al Palau Robert hasta enero del 2025, pero a León le gustaría que se quedara. "El arte público supone un reto por el tamaño y la localización. En el caso de Pink Barcino, la localización no estaba clara porque era complicado ponerla aquí por temas de circulación y tráfico, pero al mismo tiempo es la esquina más amplia del paseo de Gràcia. Tuve que convencer a mucha gente, pero al final lo conseguí –explica León–. Para mí, que nací en Barcelona y he vivido treinta años en Nueva York, añade, es un gran orgullo poner una obra en ese sitio".

Detalle de Pink Barcino, de Luis León.

Lluís Lleó había utilizado el rosa antes, pero en Pink Barcino este color adquiere muchas connotaciones, y evoca "la alta moda, la alta pastelería, el estilo y el glamour", como dice él mismo. También quiere ser un homenaje al fallecido Salón Rosa, que fue uno de los establecimientos más elegantes de Barcelona. El Salón Rosa estaba ubicado en el solar ocupado ahora por el centro comercial Boulevard Rosa. "El rosa es ese color que le gusta a todo el mundo, pero que nadie se atreve a utilizar. Así que pensé que era un color que no tenía que poner, y lo puse. El rosa es un color extraordinario", dice el artista.

Antes de Pink Barcino, León ya recibió el apoyo de Jaume Collboni para la instalación del conjunto de obras de Pedralbes titulado Morphos nest in en cadmium house. Ahora León considera que la puesta de largo de su nueva escultura representa una apuesta continuada de Barcelona por "el embellecimiento de la ciudad, la cultura, la promoción de sus artistas". "En un momento de ruido, negatividad, fake news e IA, la cultura es el camino", concluye León.

stats