Primavera Sound 2024

PJ Harvey sube el nivel del Primavera Sound con un magnífico concierto bajo la lluvia

Las tres jornadas de pago en el Parc del Fòrum reúnen a 193.000 asistentes, la misma cifra que el año pasado

4 min
PJ Harvey en Primavera Sound 2024.

BarcelonaNoche de altura en el Primavera Sound gracias a PJ Harvey. La británica lleva tres décadas ofreciendo conciertos memorables. En el mismo Primavera Sound ha hecho algunos magníficos: uno en el 2011, a propósito del disco Let England shake, y el otro en 2016 para presentar el álbum The hope six demolition project. Y este sábado ha vuelto para empezar en Barcelona la gira de festivales europeos asociada a I inside the old year dying, mejor disco del 2023 según el ARA. Y, efectivamente, la actuación en el escenario Santander ha sido extraordinaria.

Ha empezado con Prayer at the gate, el tema que abre el último disco, mientras el viento empujaba nubes negras hacia el Fòrum. PJ Harvey, vestida de poeta pagana, entonaba líneas agudas con una dulzura narcótica. Otras canciones de I inside the old year dying igualmente marcadas por la guitarra acústica han dialogado con los lamentos antibelicistas de The glorious land y de Let England shake, siempre con el apoyo de una banda impecable, precisa y detallista, también en las partes corales, como en la formidable The words that maketh murder. Mientras, el público iba entregándose al magnetismo de la propuesta pese a la lluvia. "Me sabe mal que os estéis mojando", ha dicho cobijada en el inmenso escenario. La lluvia, por cierto, tampoco ha asustado al público, mayoritariamente italiano, que a la misma hora seguía el concierto del napolitano Liberato en la otra punta del recinto, en el escenario Pull&Bear.

PJ Harvey en Primavera Soud 2024.

PJ Harvey ha desarrollado una carrera artística sin Dios ni amo, explorando territorios musicales y poéticos diversos que pone al servicio de un rock a menudo imprevisible que crece, y de qué forma, en directo. Ocurrió hace trece años cuando retrataba los desastres de la guerra vestida de ángel de las trincheras. También en 2016, cuando una prodigiosa sección de metales catapultaba las historias sobre explotación y especulación urbanística. Y ahora parte de un poema épico propio, Orlam, para contar historias de una niña que transita entre la fantasía y la niebla. Lo hace sin crispación, con un folk ligeramente tenebroso que se contagia sutilmente a las interpretaciones de canciones de otros discos, como ha ocurrido en la segunda parte del concierto, cuando el repertorio ha transitado por piezas de los años 90 como Send his love to me, que ha cantado mientras hacía movimientos de actriz de tragedia columpiada por el sonido del violín, y 50 ft queenie, recibida con entusiasmo tan pronto como ha sonado el riff de guitarra y ha empezado el galope rítmico.

PJ Harvey ha tenido momentos especialmente brillantes, de voz y de expresividad, de control de la pausa y el crescendo, y ha subido el nivel con una Angelene sencillamente extraordinaria y un final memorable con dos clásicos, Down by the water y una To bring you my love cantada desde la profundidad de un amor más allá del amor.

Palestina en el Primavera Sound

El trasfondo político de algunas canciones de PJ Harvey armonizaba con otras cosas que han pasado este sábado en el Fòrum. Por ejemplo, una enorme bandera palestina ha presidido el concierto del grupo vasco Lisabö en el escenario Cupra. El gesto acompañaba a la abrasiva música del sexteto, que ha vuelto a exhibir la intensidad posthardcore que mostró hace unos meses en la sala Paral·lel 62 de Barcelona. Un rato antes, en el Auditorio Rockdelux, los irlandeses Lankum también se habían solidarizado con Palestina: “Enviamos todo nuestro cariño y nuestra solidaridad al pueblo palestino”, dijeron [tal y como informa Xavi Serra]. El público los ovacionó, y los Lankum respondieron “Gracias, muchas gracias. Dijimos lo mismo en Alemania y no obtuvimos la misma reacción”.

Público bajo la lluvia durante el concierto de PJ Harvey en el Primavera Sound 2024.

"Este es el festival que nosotros queremos en Barcelona"

El Primavera Sound 2024 se asemeja mucho al del año pasado, al menos en cuanto al modelo organizativo y las cifras de asistencia. Según los datos facilitados por el festival, las tres jornadas de pago en el Parc del Fòrum han reunido a 193.000 asistentes, prácticamente el mismo número que en 2023. El jueves le fueron 60.000; viernes, 71.000 (el día de Lana Del Rey, y la previsión del sábado es de 62.000. Hay que añadir las 29.000 personas de la jornada gratuita del miércoles en el Fórum, las 20.000 en los conciertos en diferentes salas de Barcelona y las 26.000 que esperan en el Brunch Elektronik del domingo. "Ya veníamos de una muy buena edición del festival, y lo hemos consolidado", ha explicado Alfonso Lanza, uno de los directores del festival.

Por primera vez, el Primavera Sound ha facilitado también el número de "usuarios únicos", un dato que los festivales de más de un día no suelen dar y que hace referencia al número de personas diferentes que han comprado una entrada o un abono. En esta edición los usuarios únicos han sido 130.000, el 59% de los cuales es público internacional (de 134 países, pero sobre todo de Estados Unidos, Reino Unido e Italia). Y el 70% no es residente en Barcelona. El otro 30%, residentes en la capital catalana, son casi 40.000 personas.

"Orgullo de la ciudad"

"Este es el festival que nosotros queremos en Barcelona", ha asegurado Lanza, que refuerza lo que ya había expresado el año pasado cuando dijo que el Primavera Sound se mantendría en un aforo máximo de unos 70.000 espectadores por jornada. Olvidado el fiasco de la edición en Madrid de 2023, Lanza ha insistido en que el Primavera Sound es "un festival creado en Barcelona y orgullo de la ciudad" y "un modelo de festival urbano inconfundible". "Es un festival con dos cabezas de cartel: Barcelona y el Parc del Fòrum, un recinto que parece diseñado para una aventura como esta. Muchos promotores de fuera nos dicen que jugamos con ventaja porque el Fòrum es un recinto imbatible", ha añadido. Respecto a los inconvenientes de que un evento de esta magnitud genera en los barrios de Sant Martí y Parc del Fòrum, Lanza ha explicado que han "trabajado conjuntamente con los vecinos" aspectos como "el desalojo del recinto y la limpieza fuera del festival".

Las cifras de asistencia de las seis últimas ediciones del Primavera Sound (según los datos facilitados por el festival)

2024

268.000 asistentes totales: 193.000 en las tres jornadas de pago en el Parc del Fòrum, más 75.000 en las actividades del Primavera en la Ciudad del lunes al domingo, 29.000 de los cuales en la jornada gratuita en el Fòrum del miércoles y 26.000 previstos para el Bruno del domingo. Usuarios únicos: 130.000 personas.

60.000 (jueves)

71.000 (viernes)

62.000 (sábado)

2023

253.000 asistentes totales: 193.000 en las tres jornadas de pago en el Parc del Fòrum, más 60.000 en las actividades del Primavera en la Ciudad del lunes al domingo, 20.000 de los cuales en la jornada gratuita en el Fòrum del miércoles y 25.000 en el Brunch Elektro.

54.000 (jueves)

68.000 (viernes)

71.000 (sábado)

2022

502.700 asistentes totales: 460.500 en las seis jornadas de pago en el Parc del Fòrum (220.500 del 2 al 4 de junio y 240.000 del 9 al 11 de junio) y 40.200 en los conciertos del Primavera en la Ciudad.

66.000 (jueves 2)

74.000 (viernes 3)

80.500 (sábado 4)

79.000 (jueves 9)

81.000 (viernes 10)

80.000 (sábado 11)

2019

176.000 asistentes a las tres jornadas de pago en el Parc del Fòrum.

53.000 (jueves)

60.000 (viernes)

63.000 (sábado)

2018

179.000 asistentes a las tres jornadas de pago en el Parc del Fòrum.

58.000 (jueves)

59.000 (viernes)

62.000 (sábado)

2017

150.000 asistentes a las tres jornadas de pago en el Parc del Fòrum.

50.000 (jueves)

50.000 (viernes)

50.000 (sábado)

stats