Guía del día de Sant Jordi: ¿dónde habrá paradas?
Con el objetivo de igualar o superar el récord de ventas del año pasado, en Barcelona habrá puestos de libros y rosas desde Gràcia hasta Colom, y puestos en siete distritos


BarcelonaAún con el recuerdo de haber vivido, hace poco menos de un año, "el mejor Sant Jordi de la historia" en cuanto a la venta de libros –25,4 millones de facturación, un millón y medio más que la edición anterior–, la Cámara del Libro de Cataluña ha presentado la campaña para este 2025. El día caerá este año cuenta que el sector editorial pasa por un momento dulce, tal y como confirmó el gremio a finales del 2024: más de 1.200 millones de facturación, de los cuales 260 en Cataluña, confirmando que el mercado del libro ha crecido en torno a un 35% en los últimos cinco años.
"Lo único que puede hacernos la coz es el tiempo, pero incluso las fiestas en las que ha llovido ha ido bien. Sant Jordi es un momento clave para el sector y también para la literatura catalana: es el momento del año en el que se venden más libros en catalán que en castellano", ha explicado Patrici Tixis, presidente de la Cambra.
Más paradas que nunca en Barcelona
En total habrá 400 puestos de rosas y libros en la capital catalana: 348 de libros, 200 de ellos con firma de autores, y 52 de rosas, que ocuparán más de 3.500 m2, ya las que hay que añadir el centenar de puestos frente a las librerías. Por segunda vez desde la pandemia, Sant Jordi cae en un día laborable. Este detalle, sumado al buen momento del sector, hace prever un día muy participativo y similar al del 2024. Al igual que ocurrió el día anterior, para tener parada habrá que pagar una tarifa en función de sus dimensiones: oscila entre los 96 y los 485 euros.
Las ventas durante la campaña de Sant Jordi representan más de un 10% de la facturación anual del sector en Cataluña. Para una librería supone vender en una semana lo mismo que en un mes. "A los libreros esta fiesta nos obliga a trabajar con mucha antelación, casi desde después de la campaña de Navidad ya pensamos en Sant Jordi –ha recordado Èric del Arco, presidente del Gremio de Libreros–. Queremos destacar que es una fiesta integradora y muy transversal. Con una rosa y un libro estás diciendo a alguien que le quieres".
La fiesta de la 'bibliodiversidad'
"Sólo en Barcelona se movilizan a un millón de personas, por Sant Jordi", ha comentado Patrici Tixis. "Es el día laborable más festivo del año", recordó Xavier Marcé, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona. En una semana se venden casi dos millones de libros, de los que los más vendidos "sólo representan el 5% de las ventas totales", ha añadido el presidente de la Cámara del Libro. Por ello, ha querido recordar una vez más que el ranking de los libros más vendidos es sólo una escasa proporción de la "bibliodiversidad" de Sant Jordi: "El día pasado se vendieron más de 70.000 títulos diferentes". El mismo día 23 se anunciará un ranking de tendencia que tendrá en cuenta los tres o cuatro días antes del 23, pero la lista definitiva de los más vendidos no se hará pública hasta la semana siguiente.
Siete distritos llenos de libros
Sant Jordi también sigue en expansión por toda la ciudad. En Barcelona habrá paradas en siete distritos por segunda vez, con la idea de esponjar el día y hacerlo más accesible y seguro. "La gran diferencia con el año pasado es que todos los espacios crecen: en Gràcia, por ejemplo, que hay muchas librerías y mucho tejido asociativo, hemos doblado el espacio, y ocurre lo mismo en el Poble Nou", ha comentado Marià Marín, secretario técnico del Gremi de Llibreters. "En el perímetro del paseo de Gràcia hemos ganado una calle transversal, Mallorca, que servirá para que todo el mundo tenga una experiencia más cómoda de Sant Jordi", ha añadido el secretario técnico.
En cuanto a la Rambla, que actualmente está parcialmente en obras, no se ha querido renunciar a ella como espacio "emblemático y seguro" durante el día. "Volverá a haber paradas por todos los tramos, desde Canaletes hasta Drassanes –dijo Marín–. El día 23 de abril no habrá máquinas trabajando ni ningún coche ni moto circulando". El Eixample y Ciutat Vella condensarán el mayor volumen de paradas: 203 y 94, respectivamente. En el distrito de Gràcia habrá 23. En Sant Martí, 11, y en Les Corts, 10. También en Sant Andreu y Sarrià se volverá a celebrar Sant Jordi, con 5 y 2 paradas, respectivamente.
El día en toda Cataluña
"Tenemos una de las redes libreras más densas de Europa -ha precisado Marín-. Es por eso que Sant Jordi se celebra con intensidad en todo el país". En Girona y en Tarragona, la fiesta volverá a concentrarse en las respectivas Ramblas, donde las librerías instalarán sus paradas. En Lleida las paradas se concentrarán una vez más en la rambla de Ferran y en la avenida de Francesc Macià. En Vic, quizás la población con más librerías por habitante del país, las librerías repetirán parada en su espacio más emblemático, la plaza Mayor. En Reus, la fiesta se celebrará en la emblemática plaza Mercadal, y en Manresa el espacio escogido será, como es costumbre, en el paseo Pere III. "Sant Jordi es una oportunidad única para reforzar el papel social de la literatura –ha remarcado la consejera de Cultura de la Generalitat, Sonia Hernández Almodóvar–. Desde el Govern seguimos trabajando para implementar el Plan del Libro y la Lectura, con un triple objetivo: tener más lectores, más habituales y más en catalán".
Una pregonera comprometida
Xavier Marcé ha anunciado quién hará el pregón de Sant Jordi de este año. Será la escritora mexicana y referente del feminismo Cristina Rivera Garza, conocida por libros como Nadie me verá llorar (Tusquets, 1999) y, sobre todo, El invencible verano de Liliana (Literatura Random House, 2021), con el que ganó el premio Pulitzer en su versión inglesa. En el libro, Rivera Garza restituía la vida de su hermana pequeña, asesinada en 1990. Lo hacía a partir de las cartas y apuntes de aquella joven estudiante de literatura, pero también gracias al testimonio ' varios artículos sobre el caso. La escritora mexicana aprovechará la visita a Barcelona para presentar su nuevo libro, Terrestre (Literatura Random House, 2025).