Hoy hablamos de
Cómic

Premio ARA de Cómic: 10.000 euros para una historieta corta en catalán

El ARA convoca la sexta edición del concurso de cómic de no ficción en catalán con el apoyo del departamento de Política Lingüística

Un dibujante haciendo una ilustración
ARA
05/04/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaEl ARA convoca una vez más el Premio Ara de Còmic en Català. Será la sexta edición del premio, que nació con el propósito de impulsar la creación de la historieta en catalán en los géneros de no ficción, en los que la lengua estaba poco representada, y así estimular la producción de cómic periodístico, biográfico, autobiográfico y ensayístico en lengua catalana. La iniciativa cuenta con el apoyo del departamento de Política Lingüística de la Generalitat, y las bases de la convocatoria se pueden consultar en la web Premicomic.ara.cat.

El premio a la obra ganadora será de 10.000 euros. Los autores que quieran participar en el concurso organizado por el ARA tendrán que enviar antes del 7 de septiembre de 2025 sus obras: historietas cortas de no ficción en lengua catalana de una extensión mínima de diez páginas y máxima de dieciséis. Además, una selección de las mejores historietas recibidas en la convocatoria del premio formará parte de la antología Viñetario 6, que publicará la Editorial Finestres a principios de 2026. Los autores de cada obra seleccionada en Viñetario 6 recibirán 300 euros por parte del ARA y 200 euros por parte de Editorial Finestres.

En las cinco ediciones anteriores del Premio ARA de Cómic se han recibido, en total, más de 350 obras que constatan el potencial del cómic de no ficción catalán. El panorama del sector está cambiando en los últimos años, y las editoriales cada vez apuestan más por editar autores locales en lengua catalana y por la traducción de obras extranjeras. Desde la llegada del premio, han surgido nuevas editoriales (Finestres), revistas (Horno de Cal), colecciones (Doble Tinta, de Labrador Editores, o Comanegra Cómic, de Comanegra) e incluso una Diada del Cómic en Catalán que el 31 de mayo celebrará su tercera edición en Mataró, con charlas de Kap, Mariel Soria y Albert Monteys, una exposición sobre los insultos del capitán.

Palmarés de cinco ediciones

Pep Brocal fue el ganador de la primera edición del premio con la historieta Caridad del Río, una biografía sobre la militante comunista y espía soviética. En la segunda edición del concurso ganó Luis Pérez Ortiz con una obra de memoria histórica sobre el Valle de los Caídos: Cuelgamuros. La triunfadora de la tercera edición fue Glàfira Smith, que presentó una estremecedora denuncia de la violencia sexual: Los hombres son lobos. Susanna Martin se llevó el premio de la cuarta edición del concurso, con la reflexión en primera persona sobre el no binarismo Café americano. Y la quinta edición fue para Indios de Barcelona, de Ed Carosia y Lluc Silvestre.

stats