¿Cuáles han sido los libros más vendidos la semana antes de Sant Jordi?
Entre los autores más populares se encuentran Joël Dicker, Xavier Bosch, Xavier Sala y Martín, Javier Cercas y Nazareth Castellanos

15/04/2025

La Cámara del Libro de Cataluña acaba de publicar la lista de libros más vendidos durante la semana previa a San Jorge en ficción, no ficción y libro infantil y juvenil, en catalán y en castellano.
Ficción en catalán
- La catastrófica visita al zoo, de Joël Dicker (La Campana)
- Diagonal Manhattan, de Xavier Bosch (Columna)
- Corazón fuerte, de Silvia Soler (Universo)
- Este pedazo de vida, deEstrella Solé (Columna)
- Soñábamos una isla, de Roc Casagran (Universo)
- Las tinieblas del corazón, deAlbert Sánchez Piñol (La Campana)
- La asistenta, de Freida McFadden (Rosa de los Vientos)
- El libro dorado, de Lluís Llach (Universo)
- En el amor y en la guerra, deIldefonso Falcones (Rosa de los Vientos)
- La calle del chocolate, de Ramon Solsona (Proa)
No ficción en catalán
- Entre el paraíso y el apocalipsis, de Xavier Sala i Martín (Rosa de los Vientos)
- El arte de ser humanos, de David Bueno (Destino)
- El pase al espacio, de Manel Vidal Boix (Destino)
- La mujer del siglo, de Toni Cruanyes (Columna)
- La fuga, de Mayka Navarro y Francisco Marco Fernández (Columna)
- Crímenes 4. La hora de la verdad, de Carlos Puerta (La Campana)
- La memoria de los catalanes, de Borja de Riquer (Ediciones 62)
- La pasión de los extraños, de Marina Garcés (Galaxia Gutenberg)
- Cómo poner en marcha a la mierda de manera educada, de Alba Caralda (Rosa de los Vientos)
- No haré otro libro, deAlbert Om (Universo)
Literatura infantil y juvenil en catalán
- Titón. Excursión a la leyenda de Sant Jordi, de Cristina Jiménez Carbó (Estrella Polar)
- La leyenda de Sant Jordi, de Emma Martínez (Estrella Polar)
- ¡Qué historia más bestia, Minimoni!, de Rocío Bonilla (Animalibros)
- Me llamo Goa 6. Qué drama, Goa, de Míriam Tirado (B de Block)
- Una casa de miedo, de Meritxell Martí y Xavier Salomó (Flamboyant)
- Aprender a leer en la escuela de monstruos, de Sally Rippin (Montena)
- Nos tratamos bien, de Lucía Serrano (Beascoa)
- El miedo en el bolsillo, de Míriam Tirado (El Cep y el Asa)
- Redes, de Eloy Moreno (Nube de Tinta)
- El mundo de la escuela de monstruos, de Sally Rippin (Montena)
Ficción en español
- El loco de Dios en el fin del mundo, de Javier Cercas (Random House)
- La muy catastrófica visita al zoo, de Joël Dicker (Alfaguara)
- Por si un día volvemos, de María Dueñas (Planeta)
- La dulce existencia, de Milena Busquets (Anagrama)
- En el amor y en la guerra, de Ildefonso Falcones (Grijalbo)
- La asistenta, de Freida McFadden (Suma)
- La península de las casas vacías, de David Uclés (Siruela)
- Victoria, de Paloma Sánchez-Garnica (Planeta)
- Tras la puerta, de Freida McFadden (Suma)
- Señoras bien, de Pilar Eyre (Planeta)
No ficción en castellano
- El puente donde habitan las papallones, de Nazareth Castellanos (Siruela)
- Hábitos atómicos, de James Clear (Diana)
- Como mandar a la mierda de forma educada, de Alba Cardalda (Vergara)
- La supraconciencia existe, de Manuel Sans Segarra (Planeta)
- Pirómanas, de Noemí Casquet (Planeta)
- Rusia contra el mundo, de Marco Marginedas (Península)
- Enemigos íntimos, de Pablo Iglesias (Navona)
- El arte de ser humanos, de David Bueno (Debate)
- Calle Londres 38, de Philippe Sands (Anagrama)
- Cómo hacer que te ocurran cosas buenas, de Marian Rojas Estapé (Espada)
Literatura infantil y juvenil en castellano
- Fearless, de Lauren Roberts (Alfaguara)
- Fearless (edición especial limitada), de Lauren Roberts (Alfaguara)
- Juegos del Hambre 5. Amanecer en la cosecha, de Suzanne Collins (Molino)
- Quicksilver, de Callie Hart (Faeris)
- Acelerando en rojo, de Iryna Zubkova (Crossbocks)
- Invisible, de Eloy Moreno (Nube de Tinta)
- Redes, de Eloy Moreno (Nube de Tinta)
- Nuestro sitio en el mundo, de Inma Rubiales (Planeta)
- Alas de Ónix, de Rebecca Yarros (Planeta)
- Binding 13, de Chloe Walsh (Montena)
* Estas listas se elaboran con los datos extraídos de Libridata, un sistema automatizado que recoge las ventas de 178 librerías de Cataluña, y se completa con una prospección del resto de librerías que configuran el mercado catalán.