¿A qué destinará Cataluña los 16 millones de euros del programa 2% Cultural?
Entre los beneficiarios se encuentran la bodega modernista de Rocafort de Queralt y la catedral de Vic


BarcelonaCataluña recibe 15,95 millones de euros del programa 2% Cultural del gobierno español que se destinarán a proyectos de recuperación y conservación de diecisiete espacios patrimoniales. Las ayudas corresponden a la convocatoria de 2023 y buscan conservar "un patrimonio relevante", según ha explicado el delegado del gobierno español, Carlos Prieto, durante la visita que ha realizado este lunes a Cervera para conocer uno de los proyectos que han recibido esta ayuda: una actuación para restaurar y reforzar 320 metros de la muralla de la capital de la Segarra, fechada en el siglo XIII.
Estos 15,95 millones de euros servirán para financiar el 63,60% de media del coste total de las obras. En el caso de la muralla de Cervera, las obras costarán 771.000 euros, de los que el programa 2% Cultural aportará 462.864,04. La Generalitat, la Diputación de Lleida y la Paeria de Cervera completarán la financiación con 100.000 euros por cada administración.
Proyectos patrimoniales catalanes financiados con el 2% Cultural del gobierno español
- Conservación y puesta en valor de la bodega modernista de Rocafort de Queralt como centro cultural del vino, el cooperativismo y la figura de Cèsar Martinell: 2.897.718,82 euros
- Rehabilitación de los techos de la fábrica de Els Paños (Maresa): 2.850.070,95 euros
- Restauración del interior del pabellón de la Purísima del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo (Barcelona): 1.927.804,52 euros
- Actuación integral en el claustro de la catedral de San Pedro de Vic: 1.784.180,14 euros
- Restauración del recinto histórico y recuperación del patrimonio hidráulico del monasterio de Santa María de Vallbona (Vallbona de les Monges): 1.646.891,78 euros
- Reforma y rehabilitación del palacio de los condes de Centelles: 1.363.508,92 euros
- Consolidación, reinterpretación y urbanización de la muralla de Valls: 732.966,02 euros
- Restauración de la casa de la Almoina, parte del conjunto catedralicio y la sede del museo diocesano (Barcelona): 625.269,60 euros
- Restauración de las murallas de Cervera: 462.864,04 euros
- Restauración de elementos arquitectónicos y escultóricos sobre la cubierta del ábside de la catedral de Santa María de Tortosa: 414.557,63 euros
- Consolidación del monasterio de Santo Tomás de Riudeperes (Calldetenes): 362.118,09 euros
- Restauración del castillo del Albiol: 232.483,36 euros
- Remodelación del acceso del castillo y adecuación del recorrido de circulación interior del recinto superior de Móra d'Ebre: 167.360,83 euros
- Restauración del castillo de Els Garidells: 156.312,75 euros
- Consolidación y adecuación para la visita de las murallas de Camprodon: 151.232,17 euros
- Conservación de las torres de la fortificación de Sant Eloi (Tàrrega): 100.695,00 euros
- Restauración de los restos arquitectónicos de la Obra de Fluvià (Guissona): 83.202,74 euros
Distribución del 2% Cultural por comunidad autónoma
- Andalucía: 17,9 millones de euros
- Cataluña: 15,95 millones de euros
- Castilla y León: 10 millones de euros
- Murcia, 7,67 millones de euros
- País Valenciano: 7,55 millones de euros
- Galicia: 4,91 millones de euros
- Castilla-La Mancha: 4,2 millones de euros
- Aragón: 3,24 millones de euros
- País Vasco: 2,93 millones de euros
- Extremadura: 2,45 millones de euros
- La Rioja: 1,81 millones de euros
- Melilla: 580.000 euros
- Islas Baleares: 562.000 euros
- Madrid: 218.000 euros