Hoy hablamos de
Música

Rompiendo el estigma de Fuente de la Pólvora a ritmo de 'big band'

La Black Music Big Band actúa este sábado en Mas Ramada con un concierto en el que participarán jóvenes en situación de exclusión que han aprendido música gracias a la Fundació Girona Est

La Black Music Big Band Junior, en la que participan algunos jóvenes alumnos de Girona Este
28/02/2025
2 min
Regala este articulo

GeronaLa periferia de Girona Este, donde se concentran los barrios de Vila-Roja, Font de la Pólvora y la Creueta, es la zona más desfavorecida de la ciudad. Marginados durante muchos años, estos barrios a menudo son noticia por los constantes cortes de luz, las redadas policiales, los conflictos de bandas o el riesgo de derrumbe de viviendas en mal estado. Ahora bien, más allá de estos agravios endémicos, también se cuecen proyectos muy poderosos e interesantes para dignificar y mejorar la vida de los vecinos. Un ejemplo es el concierto extraordinario de música afroamericana, gratuito y abierto al público, que este sábado 1 de marzo por la mañana organiza la Black Music Big Band en Mas Ramada, entre Font de la Pólvora y la Creueta.

Actuarán jóvenes intérpretes del barrio que, gracias a la colaboración de Black Music con la Fundación Girona Este, han encontrado en la música una forma de expresión que les une y les iguala con el resto de adolescentes de la ciudad. Son jóvenes que nunca habían tocado un instrumento pero que, bajo el cobijo de esta entidad sin ánimo de lucro, que ofrece oportunidades a los niños y niñas de la periferia, han podido desarrollar su talento y ahora tienen la ilusión de formarse y dedicarse al mundo de la música moderna. Los jóvenes de la Fundación Girona Este subirán al escenario con Black Music Big Band y Black Music Choir, formaciones estables de los conciertos del Black Music Festival.  

Actuarán en la Casa de las Artes, dentro de Mas Ramada, un espacio de la Fundación Girona Este que quiere ser un centro de dinamización cultural del talento local y un punto de intercambio creativo entre las diversas comunidades de origen migrante que conviven en estos barrios. "La música es como un trampolín que permite a estos niños y niñas hacer cosas que no harían habitualmente, como clases de instrumento cada semana, combo, formación en técnica vocal o grabar en un estudio", explica Jordi Planagumà, director de la Casa de la Música, que gestiona este proyecto. Y añade: "Parten de cero, van asumiendo un nivel y poco a poco se pueden ir incorporando a la plantilla de la Black Music Big Band Júnior". Sobre el concierto del sábado clave positiva, haciendo venir músicos y público de todas las comarcas gerundenses".

stats