España no es el único problema: los apuntes en caliente del Barça-Osasuna
Los azulgranas suman un triunfo convincente, pero lamentan una nueva lesión de Olmo


BarcelonaVictoria solvente del Barça en la Liga ante Osasuna. Ferran Torres, Dani Olmo y Lewandowski resolvieron la papeleta al inicio del rush final de una temporada que promete alegrías en el barcelonismo. A continuación, unos apuntes en caliente.
Había alternativa. España es el único país con una gran liga de fútbol que recupera duelos aplazados con jugadores recién aterrizados de destinos transoceánicos. Pese a las quejas de los contendientes, el Barça-Osasuna se jugó sin hombres tan importantes como Raphinha y Araujo, que aún no han podido entrenar esta semana con Flick. Teniendo en cuenta el calendario, tampoco los navarros arriesgaron con Budimir y Boyomo de entrada, mejor delantero y mejor defensa del equipo, respectivamente. Aunque había alternativa para programar el partido a finales de mayo, los estamentos insistieron en convertirlo en una trampa. Menos mal que el balón entró a favor de los intereses azulgranas. Tres puntos más y ese día hará un año.
En el momento crucial. España explica también el riesgo de lesión de algunas piezas clave del Barça. Los de la roja sub-21 llegaron frescos al duelo ante Osasuna porque les eximieron de jugar ante Alemania. En cambio, los internacionales absolutos venían, como en el caso de Lamine Yamal, disputar una prórroga entera el domingo contra los Países Bajos. El desgaste acumulado hizo estragos en Olmo, que tras anotar el 2-0 de penalti pidió ser sustituido por una lesión muscular. Malditas selecciones, sí, porque todo apunta a que el egarense puede perderse semanas decisivas de la temporada. Pero no se puede olvidar que hay mucho trabajo por hacer con la fragilidad física del mediapunta preferido de Flick. En este caso, culpar a España no lo aguanta todo.
Minutos de calidad. De este partido con poca historia se extraen algunas lecturas que pueden tener continuidad en este tramo definitivo del curso. Por ejemplo, que ante la indisponibilidad por lesión de Casadó, Gavi irrumpe como una solución de urgencia en el mediocentro para los momentos en los que De Jong no esté. Así lo demostró en la segunda parte ante Osasuna. Sin Olmo, el andaluz tendrá también minutos de calidad en la mediapunta, la posición fetiche de Fermín y un terreno fértil igualmente para Pablo Torre, que siempre que juega deja grandes detalles de su repertorio. El cántabro es un futbolista divertido de ver. Quizá su sitio no sea el Barça, pero es indudable que le sobra calidad para jugar muchos años en Primera.
Dos muestras de fiabilidad. El penúltimo partido oficial de marzo sirvió para que Lewandowski, que salió en la segunda parte, anotara su gol número 95 con la camiseta del Barça. Alcanza la marca con casi 37 años y en menos de tres temporadas completas. Además, el especialista polaco supera de esta forma a Ronaldinho en el ranking histórico de realizadores azulgranas. Ovación cerrada para él. Menos llamativo, pero no por ello menos remarcable, es que Kounde sume 97 partidos seguidos entre el Barça y la selección francesa sin ninguna baja por lesión o sanción. Mayoritariamente titular, el ex del Sevilla es un seguro desde noviembre del 2023. Al final ha resultado ser lateral y no central. Aunque él no quisiera.