Hoy hablamos de
Fútbol - Primera División

Una goleada para enmarcar y plantar cara también en la Liga (7-1)

Primer tiempo perfecto del equipo de Flick, que ha hecho añicos al Valencia con una gran actuación coral

El Barça ha hecho fiesta grande contra el Valencia
26/01/2025
4 min
Regala este articulo

BarcelonaNo hace falta ganar siempre con épica, como en Lisboa. Los grandes equipos también saben terminar su trabajo en pocos minutos, como hizo el Barça de Flick ante un Valencia convertido en un muñeco destinado a quemar. Una exhibición ofensiva que recuerda a otras épocas, cuando golear era una rutina. El nuevo Barça, lleno de caras jóvenes, deshizo el maleficio de las últimas semanas en la Liga, haciendo pagar los platos rotos a un Valencia que salió escaldado de Montjuïc (7-1). En apenas 15 minutos, el Barça ya había marcado tres goles.

Después de tantas emociones, el Barça necesitaba un partido como este: plácido, fácil. Hacía falta un día como éste, tan bonito como un domingo en una cala de la Costa Brava viendo cómo cae el sol rodeado de gente que quieres. Si el equipo femenino había empezado el trabajo goleando de nuevo al Real Madrid, más tarde los hombres se sumaron a la fiesta en una exhibición coral en la que casi todos los jugadores jugaron a un nivel muy alto, incluidos los que no van marcar, como Lamine Yamal, siempre listo para hacer de las suyas.

Es cierto que el rival ayudó, inmolándose con un inicio de partido estrambótico. Pero era necesario aprovecharlo. Había que estar donde tocaba. Y el Barça lo hizo. Después de una extraña racha de resultados en la que se ha ganado un título y se ha enamorado Europa pero se pinchaba con Las Palmas o el Getafe en la Liga, había que sumar los tres puntos para evitar ver cómo el Real Madrid se alejaba demasiado. El equipo de Flick, que sólo llevaba un triunfo en los últimos siete partidos de Liga, supo aprovecharse de los tobillos de barro del Valencia. Y eso que el domingo había empezado de la peor manera, con Pedri llegando a la Ciudad Deportiva con dolor de estómago. El canario acabó fuera de la convocatoria, lo que abrió la puerta a la presencia en el equipo titular de Frenkie de Jong. Y el neerlandés haría, dos minutos después, el primer gol. Así es el fútbol. Y la vida, de hecho. Alguien tiene un mal día o enferma, y ​​otro se aprovecha. El neerlandés, siempre juzgado por una afición que desconfía de él, recibió una asistencia maravillosa de Lamine Yamal por hundir moralmente al Valencia. El equipo visitante se encuentra en uno de los peores momentos de su historia, en zona de descenso y con agua en el cuello. Era la víctima ideal.

Fermín, en forma

El técnico alemán había decidido realizar cambios en el equipo, más allá del obligado de Pedri. El alemán satisfizo a un polaco, Szczesny, haciéndole jugar en la liga pese a su mal partido en Lisboa. A otro polaco, Lewandowski, le hizo descansar. Su sustituto, Ferran Torres, se aprovecharía haciendo el 2-0, gol que no celebró, porque él es valencianista. Pobre Valencia, debió de pensar el delantero, al ver cómo le dejaban solo para marcar el segundo gol en sólo 9 minutos. Pero en el fútbol, ​​como en la vida, lo que hace falta es hacer tu trabajo, aunque te dé pena ver a alguien que quieres pulverizados. Ferran puso el pie, pidió perdón a los aficionados visitantes y el Olímpic hizo fiesta gorda –sin animación organizada, claro–, una fiesta viendo cómo el Barça ultimaba el trabajo aprovechando la defensa avanzada de los valencianos, que permitiría que Raphinha hiciera el tercero a los 14 minutos de juego después de una gran asistencia de Ferín, que también quería aprovechar su presencia en el equipo titular. De hecho, sería el andaluz el encargado de hacer el cuarto antes de la media hora de juego, cuando el Valencia era ya un juguete en manos de un Barça que haría el quinto antes del descanso. ¿El autor? De nuevo, Fermín.

Era el inicio de partido soñado, con Lamine Yamal haciendo trucos con el balón. Y con Szczesny mirándolo todo de lejos, relajado, como hacen los padres con los niños cuando juegan. Tan relajado que cuando le tocó entrar en acción, casi le duele, ya que cometió un penalti antes del descanso. Un nuevo error, aunque tuvo suerte, ya que justo antes Gayà había hecho falta en Kounde, al inicio de la acción. Y el penalti no se pitó. El partido, listo para sentencia al descanso, se fue encaminando hacia una goleada aún más espectacular en una segunda parte en la que el Valencia batió a Szczesny en una de sus pocas ocasiones. Terminar un partido sin recibir un gol parece una utopía en un Barça en el que justamente se ganan partidos porque se marcan más goles. Lewandowski, de hecho, haría el sexto en uno de los primeros balones que tocó nada más entrar en el terreno de juego y Tárrega se haría el séptimo en propia a puerta. También tenía hambre, el polaco. Como todo un equipo que se zampó al Valencia, evitando quedar descolgado en la Liga, ya que perder le habría dejado a 10 puntos de Madrid. Pero este Barça tiene el corazón grande y no tiene miedo a nada, y está listo para hacer frente a todos los frentes hasta el final.

FC Barcelona 7-1 Valencia

  • FC Barcelona: Szczesny, Kounde (Fuerte, 71'), Eric Garcia, Pau Cubarsí, Balde (Gerard Martin, 59'), Marc Casadó, De Jong (Pablo Torre, 77'), Fermín, Lamine Yamal (Pau Víctor, 71 '), Ferran Torres y Raphinha (Lewandowski, 59'). Entrenador: Hansi Flick.
  • Valencia: Mamardashvili, Foulquier (Diakhaby, 82'), Yarek (Córdoba, 82'), Tárrega, Gayà (Max Aarons, 59'), Diego López (Fran Pérez, 59'), Pepelu, Javi Guerra, Luis Rioja, Hugo Duro y André Almeida (Jesús Vázquez, 59'). Entrenador: Carlos Corberán.
  • Goles: 1-0 De Jong (3'), 2-0 Ferran Torres (8'), 3-0 Raphinha (14'), 4-0 Fermín (24'), 5-0 Fermín, 5-1 Hugo Duro (58'), 6-1 Lewandowski (66') y 7-1 Tàrrega en propia puerta (76').
  • Árbitro: César Soto y Grado (Castilla y León).
  • Tarjetas amarillas:
  • Tarjetas rojas: ninguna.
  • Estadio: Olímpico Lluís Companys.
stats