Hoy hablamos de
Barça

Ser primeros en la Liga es un juego de niños con este Barça

La expulsión de Elustondo permite al Barça no sufrir por golear a la Real Sociedad el día en que Marc Casadó y Gerard Martín se estrenan como goleadores (4-0)

Casadó, celebrando su gol con el Barça
03/03/2025
4 min
Regala este articulo

BarcelonaEn la vida, un detalle puede cambiarlo todo. En el fútbol también suele pasar. El Barça se consolida en lo alto de la clasificación tras un triunfo cómodo contra la Real Sociedad, una tarde sin sustos en el Olímpico en un partido que ha cambiado del todo cuando los vascos, que habían salido jugando muy bien, se han quedado con un hombre menos a los 17 minutos de juego. Los primeros minutos habían sido de dominio visitante, con un gol anulado por fuera de juego y aproximaciones por las bandas, pero una vez Elustondo ha visto la roja, el partido ha cambiado por completo. Ha sido coser y cantar para un equipo que se lo ha pasado pipa, sobre el césped. El Madrid queda a tres puntos ahora. Y el Atlético aguanta firme en la segunda posición. El final de Liga será emocionante.

El guión pudo escribirlo Flick. Una goleada sin sufrir demasiado, pudiendo realizar algunas rotaciones de salida y cambios entrada la segunda parte, para proteger las piernas de algunos jugadores clave. Lo que para Flick era un regalo de 60 aniversario redondo era una pesadilla para Imanol Alguacil, que siempre intenta que su equipo juegue bien. Pero no lo logra este año. La Real, sin embargo, ha intentado sorprender con unos primeros minutos en los que ha caído dos veces en la trampa del fuera de juego del Barça. Sigue funcionando, esa defensa avanzada que invita a los rivales a morder para después encontrarse atrapados en una telaraña. Pero el Barça no había salido cómodo en un partido en el que se jugaba mucho, después de ver por televisión cómo el Madrid salía escaldado del campo del Betis. Flick había decidido dar descanso a De Jong y Balde, para situar a Gerard Martín y Marc Casadó. Una jugada ganadora, ya que ni el técnico alemán habría imaginado que serían estos dos jugadores de La Masia los que marcarían los dos primeros goles. De hecho, se trata de los primeros goles del lateral de Esplugues de Llobregat y el centrocampista del Baix Montseny con el Barça. Un día especial que ninguno de los dos olvidará.

Flick también había hecho jugar de titular a Dani Olmo, el encargado de forzar la roja de Elustondo en una acción en la que pudo romper de por medio la defensa visitante. El vallesano se entendió bien con Raphinha, abierto a un lado, y Lamine. El genio de Rocafonda sigue sin marcar, pero no preocupa demasiado. Feliz en su rol de extremo, abre el campo, mortifica laterales, centra y regala goles. Yamal vive un momento dulce de juego, divirtiéndose y divirtiendo. El primer gol lo empezaría a crear él, en una jugada en la que Olmo la envió a la banda a la que suele llegar Balde. Esta vez llegaba Gerard Martín, puntual a su cita con la historia. Pocos minutos después, un disparo de Olmo tocó el cuerpo de Casadó, que no lo esperaba. Un primer tanto curioso, el del centrocampista, al que casi daba vergüenza celebrarlo. Sus compañeros se encargaron de que lo hiciera, amándole como le quieren. Aunque sea de rebote, el primer gol siempre debe celebrarse. En la vida siempre es necesario celebrar las cosas.

Lewandowski, 34 goles

El partido estaba decidido. Y la Real Sociedad, condenada al martirio en Montjuïc. El Barça siguió divirtiéndose en la segunda parte, sin forzar demasiado, que el miércoles toca volver a la Champions en Lisboa. Primero fue Araujo quien marcó el tercer gol y después, Lewandowski, en una acción medio de rebote que le permitía seguir engordando sus cifras goleadoras también en un día en el que estaba algo desaparecido. Con este gol, el delantero polaco lleva ya 34 y firma su mejor temporada goleadora vestido de azulgrana. En un equipo donde vive rodeado de caras jóvenes, escuchando ritmos musicales que no debe entender y haciéndose bromas que no compran, el veterano delantero no suele fallar. Sin embargo, con mayor o menor presencia marca diferencias dentro del área, allí donde está feliz.

Todo le salía de cara a un Barça que hacía fiesta grande. Sin esconder mucho que ya pensaba en el futuro, Flick cambió a Pedri, Cubarsí y Raphinha antes de la hora de juego. Uno de ellos, el defensa central, un chiquillo. Pero el jugador de Estanyol ya es imprescindible en este Barça. Es la magia de La Masia. Cambian muchas cosas en este mundo, pero el fútbol base azulgrana sigue produciendo talento. Siguen llegando chicos que sueñan con ser futbolistas del Barça cuando son pequeños y hacen realidad sus sueños. Y algunos de ellos se estrenan como goleadores.

Flick fue haciendo más cambios, manteniendo en el césped Lewandowski los 90 minutos para ver si podía hacer algún golito más. Ferran Torres le buscaría una y otra vez, sin fortuna, en un final de partido que ya no tenía mucha historia. El Barça ya pensaba en el próximo reto, la Champions. Nunca se acaban los retos para un equipo lleno de jóvenes, lleno de criaturas, que tienen al Barça líder en la Liga y vive en la Copa y la Champions. Un juego de niños entre adultos.

Barça 4-0 Real Sociedad

  • FC Barcelona: Wojciech Szczesny, Jules Kounde, Ronald Araujo (Héctor Fort, 75'), Pau Cubarsí (Eric Garcia, 59'), Gerard Martín, Pedri (De Jong, 59'), Marc Casadó, Lamine Yamal, Dani Olmo (Fermin López, 7 . Entrenador: Hansi Flick.
  • Real Sociedad: Remiro, Jon Aramburu (Hamari Traoré, 64'), Igor Zubeldia, Aritz Elustondo, Javi López, Jon Olasagasti (Jon Martin, 18'), Martin Zubimendi (Beñat Turrientes, 46'), Pablo Marín, Sergio Gómez, Orri Oska kaitz Mariezkurrena, 46'). Entrenador: Imanol Alguacil.
  • Goles: 1-0 Gerard Martín (25'), 2-0 Marc Casadó (29'), 3-0 Araujo (56') y 4-0 Lewandowski (60').
  • Árbitro: Alejandro Quintero González (Comité Andaluz).
  • Tarjetas amarillas: Ninguna.
  • Tarjetas rojas. Elustondo (17').
  • Estadio: Olímpico Lluís Companys,46.324 espectadores.
stats