PRIMERA DIVISIÓN

Un nuevo inversor para que el Girona pueda jugar la Champions

El club gerundense se deshará en breve del 17% de las acciones del City que bailan para cumplir los requisitos de la UEFA

3 min
Marcelo Claure, Pere Guardiola, Míchel y Quique Cárcel, celebrando un triunfo del Girona

GIRONAAntes del 3 de junio, el Girona debe acreditar su independencia respecto al City Football Group para evitar entrar en un posible conflicto de intereses, cumplir con la normativa UEFA y poder participar en la Liga de Campeones, un derecho que se ha ganado sobre los terrenos de juego y que ahora también debe certificar en los despachos. En Montilivi llevan meses trabajando para llegar a tiempo y están seguros de que no habrá ningún problema. De hecho, pronto se anunciarán los cambios que se realizarán tanto en el accionariado como en el Consejo de Administración. Tranquilidad absoluta, que el himno sonará por megafonía.

Por ahora, el reparto de las acciones del Girona está hecho de la siguiente manera: el 47% para el City Football Group, el 35% para Marcelo Claure y el 16% para Pere Guardiola. La UEFA impide que dos clubs bajo el mismo paraguas con un porcentaje superior al treinta disputen cualquier competición continental a la vez, como sería el caso, porque tanto el Manchester City como el Girona, equipos del conglomerado del City Football Group, están clasificados para la próxima Champions. El porcentaje mínimo que garantiza que la pueda disputar, aparte de poder realizar operaciones entre los dos clubs, es del 30%. Es decir que el club gerundense debe reformular los mandos de poder y hacer cambiar de manos un 17%.

Y aquí es donde llega la incógnita, porque hasta ahora se había especulado con que Marcelo Claure y Pere Guardiola se repartieran las acciones y aumentaran su peso dentro de la entidad catalana, pero ahora el club estudia el aterrizaje de un nuevo inversor que asuma ese capital. Sea como fuere, se trata de un trámite legal que no cambiará el destino de los gerundenses, que no es otro que disputar, por primera vez en la historia, la máxima competición europea de clubs. Un sueño hecho realidad.

El Girona también trabaja con la posibilidad de seguir realizando operaciones deportivas con el Manchester City, como ha hecho en los últimos años, en los que se ha beneficiado de múltiples cesiones. Dentro de los planes de ambos clubs está el mantener Savinho en Montilivi. Yan Couto es más difícil, porque termina contrato en el 2025 en Manchester y éste podría ser el verano para hacer negocio. También está la carpeta abierta de la joya argentina Claudio Echeverri o, más recientemente, del talento uruguayo Luciano Rodríguez, como avanzó el periodista Fabrizio Romano. El Girona tampoco tiene ningún problema en acreditar su independencia deportiva, ya que la UEFA, tal y como publicó El deportivo, acredita que dos clubs no son independientes si han vendido o cedido tres o más jugadores en un solo curso. Y esta temporada el Girona ha fichado del City Yangel Herrera y tiene el préstamo de Couto. Savinho, aunque nadie lo recuerde, pertenece al Troyes francés –también del mismo grupo– y no computa.

El Girona sí se verá afectado en cuanto a la utilización de recursos de la red City, donde todos los clubs del grupo tienen acceso ilimitado a un montón de variables que les ayudan en el día a día (desde ejercicios en concreto hasta pautas nutricionales pasando por campañas publicitarias). En cuanto al Consejo de Administración, tres de los vocales que coinciden tanto en uno como en otro lugar serán reemplazados dentro del organigrama del club rojiblanco.

Más millones en Montilivi

El Girona, con su presencia en la Liga de Campeones, verá aumentar su cuenta corriente. Aparte del dinero que ingresará para participar, por cada partido disputado y por todo lo que se genere en Montilivi, una vez asegurado que podrá disputar los partidos en su estadio –con las gradas supletorias vacías, eso sí–, cambiará de patrocinador principal, porque el caché ya no es lo mismo que era.

Hasta ahora lucía en el frontal de la camiseta Gosbi, la marca de alimentación y cuidado de los animales de compañía con los que los gerundenses han logrado ser el primer club pet-friendly del mundo. Después de tres años, desde que el club estaba en Segunda, se prepara para entrar en el Girona Etihad Airways, que dejará un buen pellizco en la economía del club. Etihad, por cierto, es el principal patrocinador del Manchester City. Pero eso tampoco es incompatible para que el gran Gerona de Míchel, que este domingo visita al Valencia (19 h, DAZN) pueda jugar la Champions.

stats