Función pública

El gobierno español modificará el concurso de Muface y Adeslas se replantea pujar

La mutualidad modificará el concurso y alargará el plazo para presentar ofertas, que terminaba este lunes

Un edificio de Muface en la avenida Pablo Iglesias de Madrid. RICARDO RUBIO / EUROPA PRESS
ARA
25/01/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaAdeslas, la compañía de seguros participada por CaixaBank y Mutua Madrileña, podría pujar de nuevo para dar servicio a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) si el gobierno español cambia las condiciones, según informaron fuentes de la compañía . Este sábado el gobierno español ha admitido que cambiará las condiciones de la licitación y, por ello, alargará el plazo para presentar ofertas, que en principio terminaba el próximo lunes, según ha informado Muface.

Adeslas es una de las tres compañías que daba servicio a Muface, junto con DKV y Asisa. Pero en la última puja, DKV y Adeslas dijeron que no se presentarían porque con las condiciones del pliego generarían pérdidas.

Según ha informado este sábado Muface en un comunicado, se ha iniciado el proceso para modificar las condiciones de la segunda licitación del concierto de asistencia sanitaria nacional y, por tanto, se acordará un nuevo plazo para la presentación de ofertas después de esta retroacción, publicada en la plataforma de contratación.

Muface subraya, además, que con independencia de este trámite, todos sus mutualistas, tanto los titulares como los beneficiarios, continuarán recibiendo la misma asistencia sanitaria que gozan con las condiciones actuales, en virtud de las órdenes de continuidad del servicio dictadas por la Mutualidad de acuerdo con el artículo 288 de la Ley de Contratos del Sector Público.

Adeslas, por su parte, aseguró que reconsiderará su "posición actual" y dará "los pasos necesarios para dar continuidad de forma favorable" a su presencia en Muface si se consolidan los "avances" en las conversaciones que ha mantenido con el gobierno estos días, han anunciado fuentes de la aseguradora que cita a Efe. La compañía ha enviado un comunicado después de que Muface haya anunciado este sábado que ha iniciado el proceso para modificar las condiciones de la segunda puja.

Horas antes este mismo sábado, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha llamado a los funcionarios a la tranquilidad sobre el concierto de la asistencia sanitaria de Muface y ha asegurado que el Sistema Nacional de Salud "está aquí para cuidarles ". Tras cuestionar a las aseguradoras que han renunciado a mantener el concierto porque "los mutualistas no son rentables", no les "salen las cuentas" y ese "negocio" ya no les interesa, ha pedido esperar a que venza el plazo de presentación de ofertas .

Como ya había hecho otras veces, la ministra ha dicho que la sanidad pública cuenta con "todos los mecanismos para asumir ese 2% más de funcionarios" y ha recalcado que "siempre está, en las verdes y en las maduras, como estuvo en la pandemia y cómo está ahí para aquellos pacientes a los que a algunos no les son rentables".

Segundo concurso

El ministerio de Función Pública amplió hasta el próximo lunes 27 de enero el plazo para que las aseguradoras presenten ofertas en el contrato para prestar atención sanitaria a los funcionarios de Muface y sus familiares, un millón y medio de personas, pero ahora la fecha se vuelve a prorrogar. El concierto quedó desierto en la primera puja y en este segundo proceso se ha planteado una subida del 33,5% en las primas.

stats