Patronales

Hito histórico de Pimec, que entra en el Consejo Económico y Social

El gobierno español da luz verde a la entrada en el diálogo social de las patronales más representativas en el ámbito autonómico

2 min
El presidente de Pimec, Antoni Cañete, después de la asamblea.

BarcelonaLa patronal catalana Pimec ha alcanzado su máximo nivel de representación en España, en la que ha sido una lucha de años. Según ha podido saber el ARA, el consejo de ministros abrió ayer la puerta a la patronal que preside Antoni Cañete en formar parte del Consejo Económico y Social (CES) del Estado, organismo con representación de las patronales y sindicatos más representativos . El decreto que permite a Pimec formar parte de este organismo se publicará previsiblemente hoy en el Boletín Oficial del Estado.

Este decreto reconoce la representación dentro del CES de las organizaciones empresariales que tengan la condición de ser las más representativas en el ámbito de una comunidad autónoma. El cambio normativo, además de garantizar que en todo caso éstas estarán presentes, formula el mandato que se adapte al reglamento de organización y funcionamiento interno del Consejo Económico y Social para hacerlo posible.

Con esta entrada al máximo espacio de representatividad al que puede acceder Pimec, por su condición de organización empresarial más representativa de ámbito autonómico, la patronal que preside Cañete consolida su participación en el diálogo social en el ámbito de el Estado.

Un primer paso para alcanzar esta representatividad en el ámbito estatal se produjo el pasado mes de febrero, cuando la patronal de pymes catalana entró en la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos (CCNCC). Este hecho abrió la participación de las pymes catalanas en los espacios estatales de diálogo social, "un hito histórico", tal y como lo definió la propia patronal. El presidente de Pimec, Antoni Cañete, celebró entonces el hito "después de 40 años con un sistema democrático de representación empresarial débil", dado que "sólo una parte del tejido empresarial ha tenido voz y voto", en referencia a las grandes empresas.

Además, Pimec todavía opta a otra vía de representatividad. Hace unas semanas el consejo de ministros aprobó la entrada de una organización empresarial autonómica más representativa en el Consejo Estatal de la Pyme. Fuentes de Pimec admiten que son la patronal con más números para optar a esta posición, ya que es la patronal de ámbito autonómico con mayor representación.

Para Pimec, entrar a formar parte del CES es todo un éxito, porque se trata de alcanzar la máxima representación a la que podría optar a nivel estatal. Para ello, Pimec ha contado con algunas cartas a favor, como son la recomendación de la Comisión Europea de reforzar el diálogo social en el ámbito de la UE, así como el apoyo de algunos grupos políticos, como el de Junts al Congreso, que han trabajado por la modificación de la composición del CES.

Para Pimec, este reconocimiento es un éxito, al margen de la representatividad para el conjunto de las pymes, que también intenta obtener a través de Conpymes (la Confederación Nacional de Pymes).

stats