Hoy hablamos de
Separación

Shakira sube al escenario a la niñera de sus hijos y recuerda a Piqué que no le ha pagado la indemnización laboral

Lili Melgar fue la primera persona que advirtió a la cantante de las infidelidades del futbolista

Hacienda  vuelve a acusar  de fraude Shakira
ARA
27/03/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaLa gira de Shakira está generando mucho alboroto, tanto por cuestiones musicales –el artista ha tenido que cancelar algunos conciertos– como extramusicales. En su parada en México, donde ofrecerá siete conciertos, la colombiana ha vuelto a reavivar la conversación sobre su conflicto con Gerard Piqué tras subir al escenario a la niñera de sus hijos, la mujer que supuestamente le advirtió de las infidelidades del futbolista. Lili Melgar apareció entre los bailarines de Shakira en el momento en que la colombiana se disponía a interpretar el tema El jefe, una canción que incluye un dardo contra el padre de Piqué a través del verso "Allí sigue mi exsuegro, que no pisa sepultura".

La canción no es solo un ataque contra Joan Piqué, sino también contra Gerard Piqué, que decidió no pagar una indemnización a Melgar tras despedirla. Cuando la pareja se separó y Melgar tomó la decisión de continuar al servicio de Shakira, la niñera intentó negociar una indemnización por los años de servicio a la familia en Barcelona, ​​pero el equipo de Piqué se negó a darle una compensación. En la canción El jefe se habla explícitamente de este conflicto, ya que al inicio del tema se siente como Shakira dice "Lili Melgar, para ti esta canción, que no te pagaron indemnización", una frase que volvió a repetir en el concierto de México con la niñera presente en el escenario. Durante la actuación, la cantante mencionó su indemnización una segunda vez. Mientras Lili Melgar bailaba y disfrutaba de la música, Shakira gritó: "Di la verdad, aún sin indemnización".

El tema de la colombiana, hecho en colaboración con la banda Fuerza Regida, grupo de música popular mexicano originario de California, es un himno contra la explotación y la precariedad laboral que a menudo sufren los inmigrantes latinos en Estados Unidos.

stats