Hoy hablamos de
Famosos

Joana Sanz anuncia que está embarazada tres días después de la absolución de Dani Alves

La modelo, pareja del ex jugador de fútbol, ​​ha explicado que desde hacía cinco años buscaba ser madre

La modelo canaria Joana Sanz, esposa de Dani Alves, en una imagen de archivo.
ARA
31/03/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaLa modelo Joana Sanz ha encontrado el momento idóneo para anunciar una noticia que perseguía desde hacía tiempo: ha logrado quedarse embarazada. La noticia llega tres días después de que su pareja y ex jugador Dani Alves saliera absuelto por el TSJC de la condena de cuatro años y medio de cárcel por la presunta agresión sexual a una chica en la discoteca Sutton de Barcelona. Si bien la sentencia no es firme y fuentes jurídicas apuntan a que la Fiscalía tiene la intención de recurrir al Tribunal Supremo, su pareja y modelo ha explicado que llevaba cinco años buscando tener un hijo.

Con un vídeo en el que enseña una de las dosis inyectables para quedarse embarazada, Sanz, de 32 años, ha anunciado orgullosa en Instagram que espera a una criatura. Ni en las imágenes ni en el texto Sanz menciona a Alves, su actual pareja después de que cortaran la relación en marzo del 2023 –cuando se hizo pública la denuncia por una presunta agresión sexual– y volvieran a estar juntos meses después. Este hecho ha disparado dudas sobre la paternidad de la criatura que espera Sanz, ya que ella misma ha explicado que se ha sometido a distintos tratamientos para conseguir quedarse embarazada.

"No quería compartir nada hasta que no fuera más evidente, pero he querido compartirlo por todas aquellas que están luchando", empezó escribiendo la modelo canaria. "Tuve que gestionar desde los 22 años las preguntas de «¿Para cuándo una criatura?» Qué presión social tan aterradora", añade sobre la presión que su entorno le hacía pese a que ella ha admitido que durante tiempo no sintió ningún "instinto maternal".

Pero la voluntad de ser madre cambió cuando cumplió los 27. "Hace cinco años me planteé con mucho miedo la idea de ser madre. Miedo porque un ser humano dependerá de mí para sobrevivir, miedo a no trabajar, miedo a perderme yo como mujer... Pero eso es otra historia", continúa. Este proceso no fue fácil. Tras intentar quedarse embarazada de forma natural, decidió someterse a dos fecundaciones in vitro, que no prosperaron, y más tarde tuvo una "operación de trompas sumada a la aparición de endometriosis".

"Me hice todo tipo de pruebas a lo largo de los años con unos embriones preciosos y sin encontrar el motivo de por qué. La frustración y entender por qué todas quedan embarazadas como por arte de magia me atormentaba. Estoy acostumbrada a que con esfuerzo, trabajo duro y perseverancia consigo lo que me propongo, pero eso no va así, querida", escribe ella misma en una publicación en la que sólo ha habilitado los comentarios de sus seguidores.

"Mi último embrión congelado, mi última esperanza de tener ese motivo por el que ser fuerte en la que ser fuerte. Aquí está sana y creciente", dice dando a entender que el éxito del embrión ha sido un deseo concedido por su madre, traspasada hace dos años, con la intención de que tenga "un arco iris lleno de amor después de tanta tormenta".

stats