La matanza de Suecia podría tener motivos racistas
El autor de la masacre que dejó a diez muertos y seis heridos en una escuela de adultos tenía licencia para cuatro armas

Barcelona¿Qué motivó la matanza del martes en la escuela de adultos Risbergska, en la ciudad sueca de Örebro, a unos 200 km de Estocolmo? La policía aún no lo tiene claro, según expresó este jueves Anna Bergkvist, el oficial que encabeza la investigación, en declaraciones a la agencia France-Presse. El incidente, el más grave en un centro escolar en la historia del país, dejó a 11 víctimas mortales ya seis heridos de diversa consideración, además del autor, que se suicidó.
Bergkvist tampoco ha querido confirmar la identidad del atacante. Pero los medios de comunicación suecos aseguran que se trataría de Rickard Andersson, de 35 años, un antiguo alumno de la escuela que residía en Örebro, y asistió a clases de matemáticas hace unos años. Otras informaciones también aseguran que llevaba una década en paro. La confirmación oficial de la identidad del atacante, sin embargo, no llegará hasta conocer los resultados de las pruebas de ADN, dijo la jefa de la investigación.
Pese a la prudencia policial a la hora de pronunciarse por los motivos del asaltante, otras informaciones periodísticas apuntarían al racismo y la xenofobia como causas principales del ataque. Así se deduciría a partir de la emisión de un vídeo por la cadena de televisión TV4, filmado por un estudiante escondido en un baño del centro mientras tenía lugar la masacre, en el que se oyen los disparos en el exterior y una persona que grita: "¡Marcharéis de Europa!"
El autor de los hechos tenía licencia para cuatro armas, tres de las cuales se encontraron junto a su cuerpo sin vida junto con mucha munición sin utilizar. El diario Aftonbladet informa también que el atacante entró en la escuela con una funda de guitarra, donde llevaba las armas, y que entró en un baño para cambiarse y vestirse con ropa militar.
Que entre las víctimas haya sirios y bosnios, según han confirmado las embajadas de ambos países en Suecia, afianzaría la teoría de las motivaciones xenófobas. Pero ni siquiera este dato ha querido ser confirmado por la policía, que en una conferencia de prensa que ha tenido lugar este mediodía se ha limitado a comentar que entre las víctimas se encuentran "múltiples nacionalidades, distintos géneros y distintas edades".
El jefe de policía regional Lars Wiren sí ha facilitado algunos detalles a partir de los testigos de los agentes enviados al lugar de los hechos para detener la matanza, que lo definieron, de acuerdo con las palabras de Wiren, como "un infierno" lleno de "muertos y heridos". Además, los agentes tuvieron la impresión de que "los disparos se dirigieron contra la policía cuando entraron en la escuela en vez de apuntar a los estudiantes y al personal" del centro. De hecho, entre los heridos se encuentra uno de los agentes.