Dr. Martens cumple 65 años (y lo celebra con un lanzamiento de lujo para coleccionistas)
Para mejorar la vida de los trabajadores, en 1960 la firma unió la calidad de la manufactura de calzado británica con una innovadora suela alemana para crear un modelo de bota que, con los años, abandonó las fábricas para arraigar en subculturas de todo el mundo

BarcelonaEste año hace 65 años que dr. Martens unió hace la tradición británica en la fabricación de calzado con una nueva suela proveniente de Alemania que se caracterizaba por tener un sistema de amortiguación. La unión de estos dos rasgos desembocó en un calzado idóneo para resistir largas jornadas de trabajo duro: no se rompían y eran más cómodas que sus predecesoras para los trabajadores. El primer lanzamiento con que Dr. Martens unió durabilidad y confort fue la bota 1460, que rápidamente fue adoptada por los trabajadores y que, 65 años después, forma parte de la imagen de grandes subculturas urbanas, que la convirtieron en un icono estético a novato global.
Para celebrar esta efeméride, dr. Martens ha presentado una verdadera pieza de coleccionista: una de las versiones más exclusivas de la bota 1460 jamás fabricadas por la firma antes. Se trata de la 1460 MIE Pascal Love Letter. Con este modelo han querido rendir un homenaje a la larga trayectoria de la silueta más famosa de la marca, producida en la fábrica original de Wollaston, en Northamptonshire (Inglaterra), donde todo empezó. Sólo se fabricarán 1.460 pares, en referencia al nombre de la bota, que conmemora la fecha en la que se creó por primera vez: el 1 de abril de 1960.
La bota está fabricada con Classic Calf, una piel premium de la curtiduría de CF Stead, de Leeds, que produce pieles de calidad desde 1904 y colabora con dr. Martens desde los años 80. Hechas utilizando ceras y aceites naturales, las botas tienen una pátina muy particular que se prevé que se desarrolle con el tiempo. El tono elegido es el profundo borgoña, un color que es una absoluta tendencia actualmente, ya que está presente en modo y complementos pero incluso en artículos para la decoración del hogar. Además, la lengüeta incluye la fecha de creación del primer par, el 1.4.60, un asa del talón a juego con la piel, ojales dorados envejecidos y cordones también borgoña. Como siempre ocurre con la marca, las botas están ribeteadas con los inconfundibles repuntes amarillos y montadas sobre la suela acanalada. El precio es también de coleccionista: 550 euros.