Hoy hablamos de
EDITORIAL

Un escándalo que define la administración Trump

El presidente Donald Trump se ríe de los calcetines de su vicepresidente Vance durante la visita del primer ministro irlandés Michael Martin.
26/03/2025
2 min
Regala este articulo

El escándalo destapado por el editor jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, que fue incluido por error en un chat de Signal en el que los principales responsables de Defensa e Inteligencia de Estados Unidos revelaron sus planes de guerra contra los houthis de Yemen, representa un ridículo espantoso de la administración Trump que ha dejado al descubierto múltiples fallos de seguridad y revela una manera de hacer nada profesional y altamente peligrosa. Y resulta aún más preocupante que, cuando ya han pasado 72 horas, todavía no se haya producido ninguna dimisión ni destitución.

De hecho, los implicados cargaron contra el periodista y el medio de comunicación y negaron que se hubiera compartido información confidencial en el chat, desacreditando, por tanto, la información. Recordemos que en el grupo estaba el vicepresidente, JD Vance; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; el director de la CIA, John Ratcliffe; la directora nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, y el asesor de seguridad nacional Mike Waltz, quien añadió Goldberg al grupo. Ante las acusaciones, Goldberg ha publicado este miércoles contenidos que demuestran que sí se compartió información confidencial en un chat no seguro. En concreto, se informó con dos horas de antelación de los objetivos de los bombardeos que Estados Unidos lanzó sobre Yemen el pasado 15 de marzo. Si esa información hubiera llegado a manos equivocadas, habría puesto en peligro toda la operación e incluso la vida de los pilotos estadounidenses implicados.

El escándalo ha provocado la estupefacción de los expertos en seguridad de todo el mundo, tanto por la irresponsabilidad de compartir esta información en un chat de una empresa privada como Signal (que podría ser perfectamente hackeada) como por el tono de las conversaciones (con críticas a los europeos y uso de emoticonos). Un ex alto cargo del Mossad incluso ha declarado en el diario Haaretz que el episodio demuestra que "los americanos no son de fiar" en cuestiones de seguridad, y que incluso podría haber afectado a la vida de agentes israelíes. Además, existe la sospecha de que utilizaron Signal y no los canales seguros del Pentágono para que no quedara ningún rastro de sus conversaciones.

Además, la publicación de The Atlantic demuestra que la directora nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, mintió en el Senado cuando dijo que no se había compartido información clasificada o sensible. Este miércoles lo ha atribuido a un problema de memoria. Ante el descrédito generalizado, el presidente Donald Trump ha intentado quitarle hierro al asunto, pero el escándalo ya es su primera gran crisis política importante y monopoliza las portadas de todos los medios.

En todo caso, esta historia define como ninguna otra la verdadera naturaleza de la administración Trump. Una mezcla de prepotencia, irresponsabilidad e incompetencia que puede provocar desastres y crisis en cualquier momento y por cualquier motivo, sea una operación militar en Yemen, una guerra arancelaria o una deportación ilegal de inmigrantes.

stats