Liga F

Un nuevo inversor irrumpe en la lucha por comprar un club catalán que compita con el Barça femenino

La salvación del Levante Les Planes, confirmada este sábado, hará efectivo un cambio de realidad de objetivos en la entidad

2 min
El Levante Les Planes ha cerrado la temporada en el campo de la Real Sociedad

BarcelonaEl Levante Les Planes selló el sábado la permanencia en la máxima categoría del fútbol estatal o, lo que es equivalente, dio el pistoletazo de salida a su viaje particular hacia la ciudad de Badalona, ​​donde se instalará a partir de la temporada que viene si no hay cambios de última hora. Tal y como avanzó el ARA, la compra y el traslado del primer equipo femenino estaba pendiente de una única condición: mantener la categoría, lo que en las últimas semanas se había complicado.

El acuerdo es total y se oficializará en breve, ahora que ha terminado la temporada. Nada ha cambiado: Badalona será la sede y dará nombre al club. Pero, según puede informar este diario, la que debía ser la cara visible del proyecto, Michele Kang (Corea del Sur, 1959), actual propietaria del Olympique de Lyon, finalmente no formará parte. La experimentada empresaria es fundadora y directora ejecutiva de Cognosante, una empresa de tecnología médica, e invierte parte de su dinero en el fútbol femenino. Sin embargo, no les dedicará a formar un equipo que pueda competir de tú a tú con el Barça.

En el sitio de Kang, los inversores que planean realizar el desembarco en la Liga F son Mario Malavé y Victoire Cogevina, fundadores de una empresa llamada Mercury/13, que está centrada en construir una red de clubes de fútbol en Europa y Latinoamérica. Su primera adquisición en el Viejo Continente ha sido el Como Women, que juega en la Serie A italiana. En total, este grupo, que cuenta con extrabajadores de la FIFA y la UEFA en sus filas, planea invertir 100 millones de euros, de los que una parte será para este proyecto que provocará que el Levante Les Planes cambie de ubicación, realidad y objetivos.

Cambio de realidad y pérdida de identidad

La inyección económica ayudará a resolver la precaria situación a la que se encuentran sometidos jugadoras y trabajadores del club, así como la entidad en general, desde hace varios meses. Y es que, pese a la permanencia, el club no pasaba por su mejor momento. La temporada, marcada por las lesiones y la falta de recursos económicos, ha terminado con impagos recurrentes a jugadoras del filial y del juvenil, así como a trabajadores de diferentes áreas de la entidad y varios representantes de futbolistas. En algunos casos, los dirigentes de la entidad pidieron a los trabajadores un ejercicio de comprensión por la situación que atraviesa el club. Pero hay jugadoras que todavía no han cobrado la nómina correspondiente sin saber el motivo.

No es un problema nuevo. La pasada temporada algunas futbolistas del primer equipo estuvieron meses sin cobrar, lo que acaba provocando una fuga de canteranas. Además del riesgo de denuncias, se podía llegar a perder la plaza en la Liga.

Si todo va como tiene que ir, el dinero llega y el proyecto se consolida, todos estos problemas habrán terminado. Pero hay uno irreversible, que es la pérdida de identidad. El nuevo Levante Les Planes jugará a 25 kilómetros de su casa, lo que pondrá punto y final a un sentimiento de pertenencia de 25 años que pesan en la memoria de los más fieles. Se hizo evidente la pasada semana, tras la victoria ante el Valencia. "No sé yo si valdrá la pena ir hasta Badalona", comentaban algunos aficionados conscientes de que su equipo disputaba su último partido en el Municipal Les Planes.

stats