Hoy hablamos de
Droga

Una red de informadores para descubrir miles de plantas de cannabis

Los avisos de cazadores, agentes rurales o vecinos han permitido a los Mossos detectar varios escondrijos de plantaciones

Cogollos secándose en una plantación desarticulada por los Mossos en el Pont d'Armentera
05/04/2025
3 min
Regala este articulo

VallesEncontrar plantaciones de cannabis en plena montaña no es fácil pero, además de las balsas de agua –que permiten apretar el perímetro–, los Mossos d'Esquadra cuentan con un gran aliado: los vecinos. A diferencia de otros ámbitos, donde los agentes tienen muchos más problemas para encontrar ciudadanos que colaboren activamente, en la montaña los informadores funcionan muy bien. Agricultores, pastores, cazadores, agentes rurales o, sencillamente, vecinos, ya tienen el contacto del responsable policial y le avisan ante cualquier movimiento extraño. "Hace unas semanas, nos avisó a una vecina de un pueblo de montaña que sentía una desbrozadora que no era de nadie del pueblo", explica Jaume Carbó, el cabo de los Mossos d'Esquadra responsable del Entorno Rural del Alt Camp y Jefe de la Oficina de Relaciones con la Comunitat. Al tratarse de la época en la que los traficantes limpian la montaña para poder plantar, los agentes dieron máxima credibilidad al testimonio de la informadora y acudieron enseguida. Orientados por el rugido del motor de la desbrozadora consiguieron encontrar el escondite.

"Nos avisan de que han visto un movimiento extraño, una furgoneta... lo que sea. Para nosotros es muy importante. Todo es información", explica Carbó. "Les pido que no quieran hacer de investigadores, que si han visto algo sospechoso se vayan del lugar y que nos avisen y nos digan la matrícula o el color del coche", explica Carbó, que remarca que "luego los informadores no tienen ninguna implicación porque nunca se sabe el origen de la información".

Esta red va creciendo con el paso de los años, por el trabajo que realizan los Mossos y porque la gente entiende que se trata de personas peligrosas y no quieren tenerlos cerca de casa. "Para nosotros es muy importante que cualquier ciudadano que vea algo sospechoso llame al 112 y dé información. Ante la duda, les decimos que llamen. Nos es muy útil, porque si ese mismo coche lo hemos visto en otro sitio ya nos permite atar cabezas", explica.

Controles en los accesos

Otro sistema que usan los Mossos para detectar a los traficantes son los controles en las carreteras. Estos primeros días de primavera son muy importantes porque es cuando los traficantes deben subir hacia la montaña todo el material y realizar más viajes para preparar el terreno donde plantarán. Los agentes sospechan por qué carreteras pasarán y detienen todos los vehículos. "Los controles nos dan mucha información", explican fuentes policiales.

Si paran, por ejemplo, un vehículo que coincide con la descripción de algún informante o si los ocupantes son de nacionalidad albanesa (la mayoritaria entre los que se dedican al cultivo en las montañas), los agentes van acumulando información. También si ven a cuatro hombres que vienen de desbrozar en la montaña ya saben que tienen sospechosos delante. La policía catalana confía en que cuando los traficantes ven que los han descubierto, aunque no puedan detenerlos porque no llevan la droga encima, entiendan el mensaje: haga lo que haga, aquí no podrá cosechar las plantas. Todo este trabajo es muy importante hacerlo ahora, a principios de primavera, para que una vez hayan desbrozado y plantado, los traficantes dejan muchas menos pistas. Normalmente, se queda un jardinero en la plantación que recibe la visita semanal de otra persona del clan que le trae alimentos o material que pueda necesitar.

Dos agentes de los Mossos d'Esquadra en una plantación en Mont-ral.

Drones silenciosos

Los drones también ayudan mucho a los Mossos en este tipo de operaciones, pero solo se pueden activar cuando ya hay alguna información previa: "No salen a buscar plantaciones por una montaña, porque hay muchas hectáreas y sería imposible. Sólo los usamos cuando ya tenemos alguna intuición y tenemos más o menos controlado dónde se sitúan", explican fuentes policiales. Estos aparatos son extremadamente silenciosos y pueden estar grabando a los traficantes en la montaña sin que ellos se den cuenta. Existe también otro medio aéreo que es el helicóptero. Por determinadas operaciones también es muy efectivo, pero no es nada discreto y esto acaba siendo un problema.

stats