Hoy hablamos de
Raquel Hervás durante la entrevista para el Vip&Vins.
28/02/2025
2 min
Regala este articulo

Me detengo al titular, goloso, de la entrevista al Comemos –mi suplemento preferido del mundo– en la cómica Raquel Hervás. La entrevista está en el Camarasa, de Francesc Macià, donde antes estaba la zapatería Padeví (un local tan bonito, que, si entras, crees que estás en Nueva York). El titular hace: "Para saber si un vino es bueno hay que mirar la profundidad del agujero de la botella". Este "consejo", explica, se lo dio su padre: "Cuanto más profundo, mejor es el vino, porque está hecho para que el sumiller lo coja mejor".

Esta frase del padre de Raquel, que ha sido campesino y ha cultivado viña, dice muchas cosas sabias. De entrada, habla del valor que se le concede a la botella, sin querer. Se ha hecho un estudio, no hace mucho, en el que se daban dos botellas vacías a personas "no entendidas" y les preguntaban cuál de ambas pensaban que contenía el mejor vino y, por tanto, "más caro". Invariablemente, sin querer, señalaban la botella que más pesaba. No lo hacían conscientemente. Sería el equivalente, quizá, en los libros de tapa dura respecto a los de bolsillo.

Que el padre de Raquel piense que si el sumiller puede coger mejor la botella servirá mejor, con más ceremonia, ese vino, también me parece precioso, porque nos dice cosas del valor del servicio. Lo hace desde la parte de la tierra. Él piensa que aquel que ha plantado, podado, cuidado y cosechado embotella de una determinada manera, para enviar un mensaje a quien quita el tapón, lo olfatea, comprueba que la copa esté limpísima y, a continuación, coge la botella poniéndole el dedo en el culo, o quizás no, que va a estilos, y la sirve como es debido.

Hay frases, como ésta, que te hacen pensar que conoces a quien las ha dicho. Me parece que lo conozco, el padre de Raquel, pulido, metódico, quizá pícaro, sabiendo lo que vale cada cosa. Qué bien me cae, este señor desconocido, que ha transmitido a su hija el amor por el vino, uniendo, con toda la naturalidad, dos mundos: los que llenan las botellas y los que las vacían.

stats