Un aliado de Puigdemont en un departamento francés por primera vez: Unitat Catalana rompe la barrera
Jaume Pol, del partido catalanista de la Cataluña del Norte, es el primer diputado provincial de una formación abiertamente nacionalista

BarcelonaEl 20 de marzo, la Cataluña del Norte entró de lleno en la pugna de la política catalana con la polémica del delegado del gobierno de Salvador Illa en el territorio, Christopher Person, que va rechazar la denominación Catalunya del Nord. Más allá de Junts, ERC y la CUP, ha habido un partido norcatalán que ha pedido una destitución que el ejecutivo no ha hecho: Unidad Catalana, histórica formación creada en 1986. Un partido que, de hecho, recientemente ha roto una barrera histórica en la Catalunya del Nord. La formación norcatalana ha aterrizado con un representante en el consejo departamental de los Pirineos Orientales, el equivalente a una diputación provincial que agrupa a las comarcas norcatalanas. Con Jaume Pol ha llegado por primera vez un partido catalanista a la institución, si bien ya ha habido -y hay- representantes catalanistas de partidos estatales franceses, como los republicanos, centristas o comunistas.
"Es muy complicado ser elegido y es interesante simbólicamente porque es una manera de hacer una presencia catalanista bien clara", asegura al ARA Jaume Pol, que es copresidente del partido y militante desde casi el inicio del partido. "Una labor prioritaria será la consulta por el cambio de nombre del departamento para incorporar la catalanidad", añade, y reconoce que debido al sistema electoral mayoritario francés, de no haber sido por la alianza con otros partidos, él no pudo ser elegido por sí solo con Unitat Catalana –un partido que se alió con Junts en el 2021 como voz autónomo. Ya en su debut a mediados de marzo en el pleno del consejo departamental, Pol pidió a la presidenta de la institución, la socialista Hermeline Malherbe-Laurent, celeridad en la consulta para cambiar el nombre en los Pirineos Orientales, y admite que la discusión puede ser entre País Català y Pirineus Catalans, lo que también le complacería por la presencia de la catalanidad.
Carrera de obstáculos
Unidad Catalana se presentó a las elecciones departamentales del 2021 en una coalición con un partido independiente y dos partidos de centroderecha –Los Centristas y Unión de los Demócratas e Independientes– y ganaron junto a Vernet, un barrio de Perpiñán que es una circunscripción electoral. Jaume Pol ha relevado a Benoît Castanedo, integrante del entendimiento electoral, pero no de la Unidad Catalana que ha dimitido a raíz de un caso de violencia machista. Ahora mismo el miembro de Unitat Catalana es diputado provincial de Vernet junto con la centrista Annabelle Brunet, que tiene un talante catalanista aunque no pertenece a un partido que lo sea, y que había sido teniente de alcalde de Perpiñán. Brunet, además, fue "una de las más implicadas en el acto de Carles Puigdemont en la Catalunya Nord" de la mano del Consejo de la República, según relata Pol. El vicepresidente del departamento también es un catalanista notable, Nicolas Garcia, el alcalde de Elna, aunque no forma parte de ninguna formación explícitamente catalanista sino del Partido Comunista.
En la Catalunya del Nord, Jaume Pol ha vivido el bajón en el uso del catalán mientras que el sentimiento de catalanidad se ha mantenido vivo. "Ha habido una bajada fuerte en el uso porque la gente que hablaba la lengua de forma natural por transmisión ha ido desapareciendo, pero gracias a las escuelas catalanas nuevas generaciones han podido reencontrar la lengua". Ahora bien, "el sentimiento catalán es compartido, aquí lo normal es sentirse catalán y francés, sin reivindicación nacionalista", dice. Incluso en Francia les llaman "catalanes", como en las televisiones, y esto sucede por ejemplo con el rugby, tanto con la USAP o los Dracs Catalans.
El compromiso con la catalanidad llega a ambos clubes de rugby y, de hecho, el megafonista y animador catalán del estadio de los Dragones es el vicepresidente de Unitat Catalana y delegado de Plataforma por la Lengua Cataluña del Norte, Enric Balaguer, que asegura en este diario que está trabajando para la implementación redes sociales, donde todavía no se ha efectuado. La USAP también firmó un convenio similar y también está previsto, en principio, ponerlo en marcha.
De Unitat Catalana también es vicepresidenta la alcaldesa de los Baños de Arles y el Palaldà, Maria Costa, que participó en la campaña del 12-M con Puigdemont, y el teniente de alcalde de Argelès, Didier Lafont, junto con otros concejales como la de la Torre del Obispo, Núria Iniesta. La formación catalanista de la Cataluña Norte también forma parte de Regiones y Pueblos Solidarios, alianza de partidos nacionalistas y regionalistas en Francia, y también de la Alianza Libre Europea, la agrupación soberanista europea en la que ERC es uno de los integrantes. Unitat Catalana defiende un autogobierno para la Catalunya del Nord con un estatuto de territorialidad. De momento, su primer objetivo es la consulta para cambiar el nombre del departamento de los Pirineos Orientales.