Juntos avisa al PSOE de que si no cumple los acuerdos en mayo le retirará el apoyo
Turull vuelve a descartar participar en una hipotética moción de censura

BarcelonaJuntos fija una nueva fecha para presionar al PSOE: si en mayo los socialistas no han cumplido con los acuerdos, le retirarán su apoyo parlamentario. El aviso lo ha lanzado el secretario general de la formación, Jordi Turull, en una entrevista en TVE: "Si no se cumple el acuerdo de Bruselas, nosotros no seguiremos apoyando al gobierno". Turull ha recordado que éste es el plazo que habían pactado con el mediador internacional. Ahora bien, el dirigente juntero descartó que Junts entre en una ecuación para una posible moción de censura contra el ejecutivo español de Pedro Sánchez.
A finales del mes de febrero Juntos retiró la cuestión de confianza a la que pedían que se sometiera al presidente español, Pedro Sánchez, después de que se lo pidiera el mediador internacional, el diplomático de El Salvador Francisco Galindo. "A pesar de constatar que la confianza en el PSOE no existe, [la ejecutiva de Junts] ha decidido corresponder a la petición del mediador y hacer un último esfuerzo para evitar la ruptura", dijo el propio Turull justo la víspera en la que debía debatirse la proposición no de ley. Ahora, Turull avisa de que no darán otra "prórroga" al gobierno español más allá del mes de mayo. "No podemos dar, estamos en una mesa de negociación en Suiza porque no hay confianza. No hay confianza en el PSOE, por eso necesitamos un mediador", ha afirmado.
Turull ha recordado que su valoración de los acuerdos con el PSOE es crítica y ha añadido que si no hay avances antes del mes de mayo, "pasará lo que tenga que pasar". En este sentido, el dirigente juntero ha negado que el partido esté negociando con el PSOE los presupuestos del Estado: "No hay [negociación]". Turull ha recordado que los socialistas saben que hasta que no se acredite la ejecución presupuestaria al 100% o se compense de algún modo este déficit, no se sentarán a negociar ni las cuentas de este año ni las del próximo año.
El secretario general de los junteros también ha reprochado al ejecutivo español que haya otros acuerdos que tampoco se estén cumpliendo como que el catalán sea oficial en Europa o la aplicación de la ley de amnistía a Carles Puigdemont. En este sentido, lamentó que ni el PSOE, ni Pedro Sánchez ni Salvador Illa apliquen la amnistía política al expresidente de la Generalitat porque "no quieren hablar" ni verse con Puigdemont.
La fotografía, "cuando tenga que llegar"
Por el momento, el gobierno español no ve que sea el momento de la fotografía entre el presidente español y el líder de Junts. "El día en que deba formularse la reunión se celebrará. Llegará cuando tenga que llegar, dentro de la normalidad", ha subrayado la portavoz de la Moncloa, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros. El ejecutivo del Estado no muestra mucha preocupación por la amenaza de Turull y recuerda que, más allá de las declaraciones, lo que cuentan son las votaciones en el Congreso. La semana pasada el ejecutivo del Estado hizo un pleno de victorias en el pleno de la Cámara Baja, con iniciativas importantes como la convalidación del decreto para el reparto de los menores migrantes de Canarias y también el del plan de ayudas al coche eléctrico, entre otros. "Hemos aprobado en esta legislatura 30 leyes. Y de casi 1.000 votaciones, más de 900 han salido adelante. Esto ha sido gracias al diálogo que hemos mantenido con la realidad parlamentaria", ha añadido Alegría.