Partidos políticos

"¿Tienes experiencia en política?" Graupera busca candidatos para las municipales

El partido independentista ya recluta a líderes para las elecciones del 2027 tras el batacazo a las catalanas, en las que lograron 13.000 votos

Jordi Graupera
2 min
Regala este articulo

BarcelonaJordi Graupera no se rinde. Después de intentar hacerse un hueco en el espacio independentista en las elecciones catalanas con Al mismo tiempo, de la mano de la exconsejera Clara Ponsatí –y de la experiencia en Barcelona del 2019–, el filósofo y periodista quiere reflotar de nuevo la marca cara a las elecciones municipales. Aún faltan dos años, pero Graupera se activa para hacer los fichajes de quienes espera que sean sus cuadros locales. Hay que decir que no peca de exagerado: la mayoría de partidos empiezan ya a mirar el calendario para pensar si deben promover relevos en los municipios o qué estrategia (o alianzas) pondrán en marcha para conseguir las alcaldías.

Con este objetivo, Asimismo ha lanzado un espot en las redes para encontrar y reclutar "líderes locales". "Buscamos gente comprometida, arraigada, que quiera defender el catalán e impulsar el renacimiento económico de su municipio", explica el partido en su web. En las catalanas, la candidatura liderada por Ponsatí y Graupera logró 13.000 votos en toda Catalunya, un 0,3% del total. Su campaña se basó en reivindicarse como el único partido independentista dispuesto a dejar atrás "el autonomismo". ¿Cuál era su receta para realizar la independencia? "Una mayoría social y un control de las instituciones. Cómo debía haberse hecho en octubre del 2017", argumentaba Ponsatí. A pesar de los escasos resultados, Graupera consiguió el apoyo de personalidades destacadas del mundo cultura, como el cantautor Roger Mas, la escritora Carlota Gurt y el poeta Narcís Comadira. El batacazo en las urnas hizo que la exconsejera anunciara al día siguiente de los comicios queabandonaba la primera línea política.

En las catalanas, Graupera justificó los malos resultados por la falta de tiempo para dar a conocer el proyecto, que se presentó por Sant Jordi, poco antes de las elecciones del 12 de mayo. Ya entonces avanzó que la intención de la marca era fortalecerse cara a las municipales. En los siguientes meses, Al mismo tiempo inició un proceso para articularse como partido político. En agosto la dirección acordó crear grupos de trabajo para difundir su proyecto y promover su implantación territorial. El partido también se ha implicado en el envío de ayuda humanitaria al País Valenciano por el desastre de la DANA.

Segundo asalto con otra marca

No es la primera vez que Graupera intenta dar el salto a la política municipal. Ya lo hizo de la mano de Primarias, un movimiento independentista que, en Barcelona –donde Graupera era candidato–, en el 2019 logró el 3,74% de los votos. Más que Vox (1,6%) pero menos que la CUP (3,89%). No obtuvo ningún concejal. En 2023 quien encabezó la lista de Primarias fue Roger Mallola, que logró el 0,21% de los votos.

Bajo la marca de Al mismo tiempo, los interesados ​​en acompañar a Graupera en este nuevo camino hacia la campaña del 2027 tendrán que pasar un casting: en el formulario por ser líder local del partido, se les pregunta, entre otras cosas, si están dispuestos a realizar formaciones los fines de semana o si tienen experiencia en política.

stats