Junqueras hace una demostración de fuerza con militantes en Sant Vicenç dels Horts tras el manifiesto rovirista

Reúne a unos 500 afiliados en el marco de recoger apoyos de cara al congreso del 30 de noviembre

3 min
Oriol Junqueras

BarcelonaOriol Junqueras reunió ayer a decenas de militantes de ERC en un encuentro en Sant Vicenç dels Horts, la ciudad en la que vive y del que fue alcalde. El acto se enmarcaba en lo que ha llamado proceso de escucha para recoger el apoyo de los afiliados que le avale en su intención de presentarse a la reelección en el congreso del 30 de noviembre. No era el primer encuentro que hacía con militancia después del manifiesto que han firmado casi un millar de militantes y cargos del partido que le pide dar un paso atrás, pero sí que tomó un carácter especial por la gran afluencia de gente. Junqueras es el único que ha mostrado su predisposición a continuar al frente de Esquerra, una decisión que no comparten ni la secretaria general, Marta Rovira, ni el presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, que firmaron el texto que apuesta por una "renovación general" de la cúpula de Esquerra.

Según diversas fuentes presentes en el encuentro, el teatro La Vicentina quedó pequeño y desbordó el aforo de 300 personas, y calculan que se reunieron unas 500. Asistieron militantes rasos y representantes territoriales, pero también caras conocidas como el consejero de Interior en funciones, Joan Ignasi Elena; el exportavoz de ERC en el Congreso Joan Tardà; el exconseller y actual presidente de la Fundación Irla, Raül Romeva, y también el exconseller Bernat Solé. Del entorno más cercano a Junqueras estaba también el vicesecretario general de coordinación interna, Oriol López, además de otros dos miembros de la ejecutiva: Kenia Domènech y Norma Pujol. Todos cerraron filas con el liderazgo de Junqueras a partir del congreso de noviembre.

El entorno de Junqueras niega que el encuentro sea una respuesta al manifiesto rovirista de la semana pasada, que pedía una renovación total de los liderazgos en el partido, pero en la práctica sí se convirtió en una especie de demostración de fuerza ante de los que le han pedido que dé un paso atrás. El acto sirvió para distribuir a los grupos de trabajo que guiarán su candidatura de cara al congreso del 30 de noviembre. Según fuentes consultadas, formarán parte 14 mujeres y 12 hombres en grupos dedicados a diferentes temáticas, desde feminismo hasta discurso. También se han involucrado como representantes territoriales personas como la exalcadeza de Sant Cugat Mireia Ingla, o el propio Bernat Solé. En el acto, Junqueras tomó la palabra al principio y al final para agradecer el trabajo de la militancia, pero también para insistir en lo que ha repetido en las últimas semanas: que no quiere excluir a nadie del partido y que hay que abrirlo, según varios asistentes al encuentro.

Más encuentros en el territorio

No es el primer encuentro que Junqueras celebra con la militancia de ERC desde que ha dejado de ser el presidente de Esquerra, pero el acto de este miércoles fue el más concurrido. Está previsto que en las próximas semanas este tipo de encuentro se repita en varios puntos del territorio catalán. El 16 de junio el expresidente de ERC se reunió con el Jovent Republicà del Baix Besòs Maresme, según difundió la propia organización juvenil en las redes. Este fin de semana Junqueras estaba previsto que también participara en un encuentro en Montcada i Reixac, pero finalmente se ha aplazado hasta el próximo fin de semana.

Desde principios de año que Junqueras está recorriendo el territorio catalán para reunirse con la militancia de ERC, pero también con entidades y asociaciones. El objetivo era acercar el partido a la ciudadanía en paralelo a la acción del Govern de Pere Aragonès. Una estrategia que no todo el mundo del entorno del presidente de la Generalitat veía con buenos ojos porque consideraban que estaba ejerciendo de contrapoder al jefe del ejecutivo. Tras el batacazo del 12-M, lejos de seguir el camino de Rovira y Aragonès y dar un paso atrás, Junqueras confirmó su intención de continuar al frente de Esquerra. Tras la tensa ejecutiva del 15 de mayo, dimitió del cargo con el objetivo de seguir peinando el territorio y buscar el aval de la militancia para presentarse a la reelección en el congreso de noviembre.

stats