Hoy hablamos de
Vivienda

Cuenta atrás para estrenar la mayor promoción de vivienda pública en marcha en Barcelona

Más de 10.000 personas aspiran a uno de los 238 pisos de la Isla Glòries

Viviendas protegidas de la Isla Glòries
20/02/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaEs miércoles y mientras los periodistas visitan el imponente edificio de la Illa Glòries todavía hay algunos operarios puliendo pequeños detalles de la obra. Pero a simple vista ya puede observarse que prácticamente está todo listo. El Ayuntamiento de Barcelona encara la recta final antes de que los primeros vecinos no puedan entrar a vivir en las 238 viviendas que forman esta promoción de vivienda pública protegida, la mayor en marcha ahora mismo en la ciudad. La previsión municipal es que los primeros inquilinos empiecen a llegar al edificio en verano.

Situada en la manzana que forman la Gran Vía de las Corts Catalanas y la calle de los Encants Vells con la calle de los Castillejos y la misma plaza de las Glòries, la promoción está formada por cuatro edificios que suman un total de 238 viviendas de una, dos y tres habitaciones. De éstos, 88 se adjudicarán en régimen de alquiler asequible y social, y 113 en régimen de derecho de superficie, lo que garantiza que no dejen de formar parte nunca del parque público de vivienda. También habrá 32 pisos destinados a personas afectadas por un proceso de expropiación urbanística, y otros cinco reservados para la Mesa de Emergencias.

La promoción ha generado muchísima expectación. Cuando en octubre se inició el proceso de adjudicación de las viviendas con la presentación de las bases de la convocatoria y la apertura del proceso de solicitudes, el alud de peticiones de personas inscritas en el Registro de Solicitantes de Viviendas de Protección Oficial de Barcelona fue inmediata. Hasta el punto de que, a falta de resolver todas las alegaciones, la previsión es que participen en el sorteo más de 10.000 personas: más de 8.000 para las viviendas de alquiler social y asequible y cerca de 2.000 para las de derecho de superficie.

Uno de los patios interiores de la Isla Glòries de vivienda protegida
Una de las fachadas de los bloques de pisos de vivienda protegida de la Isla Glòries

El sorteo a finales de marzo

La previsión del Ayuntamiento es poder tener todo el proceso de alegaciones resuelto en breve y que el sorteo para adjudicar los pisos se pueda llevar a cabo antes de que acabe el mes de marzo. A partir de ahí, el horizonte es que los primeros vecinos puedan acceder a los nuevos pisos ya en verano, cuando se hayan podido cerrar los primeros contratos de alquiler asequible y social. Los adjudicados en derecho de superficie tardarán algo más en llegar porque la tramitación es más compleja.

En declaraciones a los periodistas, la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, ha reivindicado la Isla Glòries como "uno de los grandes polos de vivienda pública en la ciudad" y ha destacado que podrán vivir hasta 800 personas. "Es uno de los grandes ejemplos de la Barcelona que queremos", ha añadido, y ha subrayado que se trata de la promoción de vivienda pública "mayor hoy en obras" en la ciudad. Bonet ha apuntado también que en torno a las Glòries hay que acabar haciendo finalmente unas 840 viviendas públicas, sumando la promoción de Isla Glòries y otras.

stats