"¿Tienes que hacer el trabajo de fin de grado? Te lo hacemos": las ofertas que ya llegan a los universitarios catalanes
El Gobierno advierte que la proliferación de este tipo de empresas es "un ataque directo a la credibilidad del sistema universitario"

BarcelonaDe forma directa y sin subterfugios. En los últimos días en las redes sociales se han empezado a viralizar contenidos de empresas que, sin miramientos, ofrecen sus servicios a los universitarios para realizarles el trabajo de fin de grado (TFG), el trabajo de fin de máster (TFM) o incluso la tesis doctoral. Aunque la cantidad de ofertas de este tipo es considerable, ha habido una que ha llamado especialmente la atención porque interpela directamente a los estudiantes de la Universidad Abierta de Cataluña (UOC).
"Eh, estudiante de la UOC: tu TFG se entrega ya. No sufras, te lo hacemos nosotros (De nada)". Éste es el mensaje que aparece en una story de publicidad de Instagram que, si pinchas, te redirige a la página web de la empresa TUTFG. La compañía se presenta como un grupo con "más de 600 profesionales" que es el que el estudiante "necesita" para realizar el TFG, el TFM, la tesis o "cualquier otro proyecto académico".
De esta forma se promete un trato personalizado, y se asegura que al estudiante le harán llegar "los anticipos [del trabajo en cuestión] de forma parcial para que pueda "pedir todas las correcciones" que necesite. Además, ante la "preocupación" del estudiante por si la universidad detecta un caso en el trabajo que entregue, la empresa asegura que De hecho, explican que utilizan una herramienta llamada Turnitin que, según la compañía, es "la herramienta líder en detección de similitudes y plagio que utilizan miles de universidades".
Ante la viralización de este anuncio, fuentes de la UOC insisten en la como el compromiso por transmitir, generar y adquirir conocimientos de manera honesta y ética". Aseguran que, "aunque la mayoría del alumnado adquiera ese compromiso, desgraciadamente la copia y el fraude son prácticas presentes en los procesos de evaluación de todos los contextos educativos, presenciales u online, y no sólo en la universidad".
Por todo ello, advierten que la UOC "considera que una forma posible de plagio es intentar hacer pasar por propia la obra de otro autor, e incluso contratar a un tercero para hacer un trabajo", y alertan de que el compromiso con la integridad académica de la universidad "también incluye el inicio de las acciones legales oportunas ".
Alud de ofertas similares
Ahora bien, ésta no es la única oferta de este tipo que corre por las redes. Una vez clicas en este primer anuncio, el algoritmo de Instagram hace que las siguientes veces que accedes a la red social te aparezcan contenidos publicitarios similares con mensajes como: "Redactamos tu TFG, TFM o tesis hoy mismo", "tu TFG a un clic de distancia" o "la diferencia entre suspender y graduarte.
Estas empresas ofrecen desde un acompañamiento para realizar los trabajos universitarios similar al que se podría recibir en una academia de repaso, hasta la opción de que te revisen los trabajos que ya has hecho para comprobar que la universidad no detectará ningún plagio o, algunas directamente llegan al extremo de asegurar que un grupo de profesionales "redactará" tu TFG. En cuanto a las tarifas, ninguno de los sitios web consultados por el ARA detalla cuál es el precio que debe pagar el estudiante para la redacción de un trabajo para la universidad. Todas insisten en que es necesario ponerse en contacto para obtener un presupuesto, ya que cada trabajo y estudiante tiene unas necesidades diferentes.
Ante esta situación, fuentes del departamento de Investigación y Universidades consultadas por el ARA advierten que "la proliferación de empresas que ofrecen realizar trabajos de fin de grado o máster a cambio de dinero es "un ataque directo a la credibilidad del sistema universitario" y "una muestra alarmante de cómo determinados sectores comercializan la cuestión en que sólo reproducen el esfuerzo académico". el valor de los títulos universitarios y menosprecian el trabajo de la gran mayoría de estudiantes que sí asumen el reto de aprender y crecer a través de su trabajo".
Las mismas fuentes gubernamentales destacan que los trabajos finales "son una parte esencial del recorrido formativo", porque permiten poner en práctica las competencias adquiridas y "demuestro". ar a hacer este proceso supone renunciar a aprender".