Hoy hablamos de
Salud

Nuevo hito médico: un hombre sobrevive más de 100 días con un corazón completamente artificial

Un paciente australiano ha sido el primero en recibir el alta médica entre los procesos de implante y trasplante

El corazón artificial BiVACOR
ARA
12/03/2025
2 min
Regala este articulo

Barcelona"Un éxito clínico absoluto". Un hombre australiano con insuficiencia cardíaca se ha convertido en la primera persona del mundo en salir del hospital con el alta médica después de que se le implantara un corazón totalmente artificial. En concreto, el paciente, de 40 años, recibió el dispositivo el 22 de noviembre de 2024 en el Hospital St. Vincent de Sydney. Meses más tarde, en febrero de este año, recibió el alta hospitalaria mientras esperaba a un donante de corazón para el trasplante definitivo, que, finalmente, ha llegado este mes de marzo.

El paciente, que no ha querido revelar su identidad, ha sido la sexta persona en todo el mundo en recibir un corazón totalmente artificial. Los cinco receptores anteriores eran estadounidenses y en ningún caso llegaron a convivir con el implante tanto tiempo: de hecho, hasta ahora, el tiempo máximo transcurrido entre un implante artificial y el trasplante de un corazón era de 27 días. Durante este breve período, los pacientes no tenían tiempo de recibir el alta hospitalaria. Sin embargo, este caso se ha alargado más que los anteriores y el implante ha respondido correctamente.

La hazaña ha sido posible gracias al corazón artificial total BiVACOR, la primera bomba de sangre rotatoria implantable que puede reemplazar completamente el corazón. Para ello, utiliza una tecnología de levitación magnética que replica el flujo sanguíneo natural de un corazón sano. Sin embargo, este implante todavía se encuentra en las primeras fases del estudio clínico y ha sido diseñado para pacientes con insuficiencia cardíaca biventricular terminal, normalmente generada después de que otras afecciones cardíacas —como podría ser un ataque al corazón— hayan debilitado la capacidad de bombear la sangre.

Un avance revolucionario

Por el momento, el implante está diseñado para servir de puente mientras no se opta a un trasplante de corazón de donante. Este tiempo, para algunas personas, puede ser clave para mantenerse con vida mientras no llega el corazón definitivo. Sin embargo, el objetivo a largo plazo de BiVACor sería que los receptores pudieran vivir toda la vida con el corazón artificial, sin necesitar un trasplante posterior. Según el gobierno australiano, cada año más de 23 millones de personas en todo el mundo sufren insuficiencia cardíaca, pero tan sólo 6.000 acaban recibiendo un trasplante.

"En la próxima década, veremos cómo los corazones artificiales se convierten en una alternativa para los pacientes que no puedan esperar a un donante o cuando, simplemente, no haya ninguno disponible", ha asegurado el cardiólogo encargado de la supervisión del paciente australiano, Chris Hayward. Además, aseguró que un corazón como el de BiVACOR transformará a nivel internacional el tratamiento establecido para la insuficiencia cardíaca. Por su parte, Paul Jansz, el cirujano encargado de la operación, celebró el éxito de la intervención: "Estamos enormemente orgullosos".

stats