Música

10 nombres clave del Sónar 2024

El festival incluye conciertos y sesiones de Air, Jessie Ware, Sevdaliza y Laurent Garnier, entre otros

4 min
El artista belga Charlotte de Witte.

BarcelonaSuperadas las tres décadas de vida, el Sónar afronta la edición del 2024 con un espíritu de renovación. No hay ninguna ruptura con el pasado ni una revolución abrumadora, pero el cartel pone más cerezas en la cesta de los descubrimientos que otros años. Uno de los directores del festival, Enric Palau, habla de los "héroes y heroínas de microescenas hiperlocales con estéticas radicales". Hay un buen grupo, tanto en la programación diurna como en la nocturna, que conviven con nombres habituales en la historia del Sónar y estrellas surgidas en los últimos años. La edición que se celebra del 13 al 15 de junio será la penúltima del Sónar de Día en Montjuïc, porque a partir de 2026 toda la programación se hará en la Feria Gran Via 1, en Hospitalet de Llobregat, la sede del Sónar de Noche desde 2001.

En cuanto al precio de las entradas (incluyendo los gastos de gestión), el abono global cuesta 245 euros; el abono de las tres jornadas en el Sónar de Día, 154 euros; el abono de dos noches en el Sónar de Noche, 159,50; las entradas diarias en el Sónar de Día, 49,50 (jueves), 66 (viernes) y 66 (sábado), y las entradas de noche en el Sónar de Noche, 93,50 euros tanto el viernes como el sábado. A continuación, una guía con 10 nombres muy recomendables del Sónar 2024.

COU

Este Centro de Observación del Universo (COU) juega en el misterio psicodélico, la ciencia ficción y la electrónica modular. La descripción del proyecto, que aprovecha la pausa de El Petit de Cal Eril, incluye referencias como Manuel de Pedrolo, José Antonio Sistiaga, John Cage y Salvador Dalí. El misterio lo resolverán Joan Pons y Jordi Matas este jueves a las 16.45 h en el SonarComplex del Sónar de Día.

Sevdaliza

Impactante. Éste es el adjetivo que mejor describe lo que ha hecho esta neerlandesa de origen iraní cada vez que ha actuado en el Sónar. Ahora Sevdaliza vuelve con el apoyo del programa S+T+ARTS (ciencia, tecnología y artes) de la Unión Europea. Promete ser toda una experiencia visual, en la que también interviene la inteligencia artificial. Jueves en el SonarHall del Sónar de Día a las 18.45 h.

Laurent Garnier

El mago francés de la electrónica de baile vuelve una vez más al festival en el que ya actuó en 1994, en su primera edición. Esta vez, Laurent Garnier no protagonizará el cierre de ninguna noche, sino una sesión de tres horas (de 18.55 ha 21.55 h) en el SonarVillage del Sónar de Día, este viernes.

Air

Las canciones Sexy boy y Kelly watch the stars, incluidas en el disco Moon safari, fueron dos éxitos inesperados en 1998, pero el caso es que ese pop electrónico perezoso facturado desde Versalles hizo agujero y convirtió al dúo francés Air en toda una gloria nacional. 26 años después, Nicolas Godin y Jean-Benoît Dunckel pasan por el Sónar para homenajear ese disco. Será en el Sónar de Noche (escenario SonarClub) el viernes a las 22 h.

Jessie Ware

Sobre todo desde la era disco, la música de baile está repleta de canciones con títulos muy expresivos, como Y will survive y Can you feel it, llamadas de un hedonismo con conciencia. La británica Jessie Ware también tiene unas cuantas enThat! Feeles Good!, uno de los mejores álbumes de 2023, un disco de los que entran por los pies y después no te los puedes sacar de la cabeza. Esta diva disco que huye de las excentricidades de algunas divas ha encontrado un camino propio en el hedonismo bailable combinando funk, disco, retropop, un pellizco house y una gran voz. Jessie Ware actúa en el Sónar de Noche (escenario SonarPub) el viernes a las 23.30 h.

Kaytranada

El Sónar ya lo programó hace siete años, espoleado por el magnífico álbum 99.9% (2016). El talento de este productor canadiense de origen haitiano también lo han reconocido artistas como Madonna y The Weeknd, que le han involucrado en sus giras, y otros como Childish Gambino, uno de los invitados en el disco Timeless que acaba de publicar Kaytranada. La cita será el viernes a las 2.25 h en el SonarPub del Sónar de Noche.

Kittin b2b & David Vunk

La francesa Caroline Hervé, más conocida como Miss Kittin (ahora sólo Kittin), ha firmado sesiones estupendas en el Sónar revolviendo todo tipo de estilos esencialmente hedonistas. Ahora el festival le otorga el protagonismo del atardecer del sábado SonarVillage (de 19.40 a 21.15 h). Compartirá la cabina con David Vunk, responsable del sello Moustache.

Vince Staples

El rapero californiano Vince Staples, que acaba de publicar el disco Dark times, vuelve al Sónar, donde ya actuó en el 2019. Su presencia corrobora una vez más la buena mano de los festivales para programar artistas de hip hop. El concierto de Vince Staples será el sábado a las 23.30 h en el Sónar de Noche (SonarPub).

Charlotte de Witte

El espíritu rábano belga aparecerá en el Sónar de Noche de la mano de la Charlotte de Witte: techno y trance sin contemplaciones, esta vez acompañados de un nuevo show visual que ha bautizado como Overdrive. Lo suficientemente explícito. La sesión será en el SonarClub del Sónar de Noche el sábado a las 1.15 h.

Kerri Chandler

"Es el Stevie Wonder del house", dice Enric Palau sobre este DJ y productor estadounidense. Y en el Sónar ofrecerá una de las actuaciones más singulares: una sesión realizada con cintas de bobina abierta. Es decir, técnica preelectrónica para bailar con música electrónica de primera. No será la única leyenda del house de esta edición, porque también estará Danny Tenaglia, un histórico de los clubs de Nueva York. La sesión de Kerri Chandler cerrará el Sónar de Noche en el SonarPub el sábado a las 5.30 h.

stats