Hoy hablamos de
Festivales de Música

Andorra apuesta fuerte por la lírica: Angela Gheorghiu, Anna Netrebko y 'Lucia di Lammermoor'

La tercera edición del festival Clásico And, que se celebrará en mayo, contará con el debut de la soprano rusa y con una ópera escenificada

Angela Gheorghiu y Alexandru Petrovici en el Auditorio Nacional de Ordino, en Andorra.
24/02/2025
3 min
Regala este articulo

Andorra la Vella (Andorra)Este fin de semana, la soprano rumana Angela Gheorghiu, que acredita una carrera gloriosa por los principales escenarios de ópera del mundo, ha cantado por primera vez en Andorra. Lo ha hecho en el Auditorio Nacional de Ordino, con un recital de arias y canciones de nivel, acompañada del pianista Alexandru Petrovici, en el marco del Festival ClásicoAnd.

El recital de Gheorghiu se ha programado a modo de preámbulo de la nueva edición de este festival de artes escénicas andorrano, que este año ya llega a la tercera entrega y que empezará oficialmente el 3 de mayo, con la gran diva rusa Anna Netrebko como cabeza de cartel. De esta forma, la actuación de la soprano rumana ha servido para empezar a ir haciendo boca entre el público del país de montaña que, gracias a la apuesta del festival, puede disfrutar de propuestas de música clásica de calidad, sin desplazarse hasta Barcelona o Toulouse.

A punto de celebrar sus 60 años, Gheorghiu es una intérprete madura y experimentada. Ciertamente, y como es lógico, su voz ha perdido esmalte en el timbre y lustre en el color, pero mantiene intacto un excelente gusto por la musicalidad, con un control del fiato admirable y unos pianissimio realmente expresivos. Además, su acreditadísimo conocimiento del repertorio se hace evidente en cada página, que afronta con una gran soltura y un control absoluto del escenario. En su debut en Andorra, la soprano ha propuesto un programa de piezas muy conocidas, empezando por lieds para calentar motores, como Ständchen, de Franz Schubert, hasta dar paso a las arias de óperas, con una fabulosa Habanera de Bizet y un impactante fragmento deAdriana Lecouvreur. Entonces, después de un intermedio con obras de piano solo, como el precioso Träumerei de Schumann, bien ejecutado por Petrovici, Ghoerghiu ha continuado con canciones muy atractivas de Tosti, Respighi, Brediceanu y Curtis. Finalmente, con todo el público de pie, la euforia ha dado paso a hasta cuatro bises, entre los que no ha faltado elO mio babbino caro pucciniano y Granada, de Agustín Lara.

La primera ópera completa de la historia de Andorra

Más allá de este primer aperitivo, la programación del ClàssicAnd empezará el 3 de mayo, nada menos que con el debut en Andorra de la famosísima diva Anna Netrebko, que actuará en una carpa especial en el parque central de Andorra la Vella, acompañada del pianista Pavel Nebolsin. "Es un sueño para cualquier festival llevar a Netrebko; era un objetivo que perseguíamos desde la primera edición y lo hemos conseguido", explica Joan Anton Rechi, director artístico del ClàssicAnd. El festival, con un presupuesto de 900.000 euros, funciona gracias a la colaboración público-privada de las principales administraciones andorranas y ambos bancos de este país, y ofrece entradas asequibles (35 euros más gastos de gestión los más caros).

El otro gran reclamo de la edición es la producción escenificada de Lucia di Lammermoor, de Donizetti, el 9 de mayo, en la que será la primera representación operística completa de la historia de Andorra. La producción, dirigida escénicamente por el propio Rechi, contará con el debut en el papel principal de la soprano donostiarra Elena Sancho Pereg, acompañada de la Orquesta del Festival de Dresde, que también actuará al día siguiente en solitario. Otras citas importantes del festival son la presencia de la formación de cámara Modigliani Quartet, así como de la joven pianista de Hong Kong Tiffany Poon, muy conocida en las redes. Completan la programación la compañía de danza de Maria Rovira, un concierto con mapping, el espectáculo familiar Ad Libitum y el recital final de Miguel Poveda, el pasado 18 de mayo.

stats