Baloncesto - Liga Femenina Endesa

El Barça CBS vende la plaza del baloncesto femenino y el equipo tendrá que jugar en la Segunda División

El equipo azulgrana intercambia su plaza con el Spa Gran Canaria

À.G.
2 min
Anna Cruz, durante el partido jugado en el Palau Blaugrana

BarcelonaTal y como ha avanzado RAC1, el Barça CBS ha llegado a un acuerdo con el Spa Gran Canaria para intercambiar la plaza de su equipo femenino de baloncesto. Aunque había alcanzado la permanencia en la máxima categoría, el conjunto catalán competirá en la Liga Femenina Challenge, mientras que el canario lo hará en la Liga Femenina Endesa.

El Barça ni confirma ni desmiente la información. "Oficialmente no hay nada oficial a día y hora de hoy", dicen fuentes de la entidad culé. El intercambio incluye una compensación económica. El club azulgrana asegura que no sólo ha cumplido escrupulosamente el convenio firmado con el CB Santfeliuenc sino que, además, ha añadido pagos que no estaban previstos para que el conjunto pudiera hacer frente a los últimos pagos de la temporada. El Barça cree que no se cumplían las garantías necesarias para mantener su apuesta.

Esport3 explica que la falta de sintonía entre las dos partes, que ya sufrieron por consensuar el nombre del entrenador, ha hecho imposible la continuidad del convenio. Según el CB Santfeliuenc, titular de la plaza, el presupuesto y las condiciones del nuevo convenio con el Barça hacían imposible la continuidad del equipo en la máxima categoría del baloncesto estatal.

Las jugadoras del Barça CBS después de asegurar la permanencia

Pese al buen trabajo de Núria Martínez, directora deportiva; Isaac Fernández, entrenador, y las jugadoras, que salvaron la categoría in extremis, el equipo ha sufrido muchos problemas económicos. El proyecto, que ya renunció el pasado verano a disputar competición europea, ha sufrido para asegurar unas buenas condiciones de trabajo. "No se nos ha tratado profesionalmente. En el día a día había unos mínimos, las cosas más básicas como condiciones laborales, viajes, pagar al día… que no se cumplían. Detrás de las jugadoras y el cuerpo técnico había uno vacío muy importante”, denunció Anna Cruz en declaraciones a Catalunya Ràdio. play-off e Isaac Fernández anunció que no seguiría en el banquillo del equipo azulgrana. La Liga Femenina Endesa tendrá tres equipos catalanes la próxima temporada: el Spar Girona, el Cadí La Seu y el Joventut Badalona, ​​que logró el ascenso.

stats