Fútbol - Liga de Campeones

El Barça se queda con la miel en los labios

Los azulgranas terminan la fase de grupos como segundos clasificados por detrás del Liverpool; el City evita quedar fuera y podría encontrarse con el Madrid

Lamine Yamal
30/01/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaEl traje de la nueva Liga de Campeones le queda especialmente bien al Barça de Hansi Flick, aunque se quedó con la miel en los labios después de empatar con el Atalanta (2-2) en la última jornada. Pese a flirtear en algunos momentos con el primer puesto por la derrota del Liverpool (3-2), no haber sumado los tres puntos implica cerrar la liguilla en una meritoria segunda posición. Después de una última década muy complicada en Europa, el conjunto azulgrana puede sacar pecho de su participación hasta ahora en la competición continental. Más allá del accidente en la derrota de la primera jornada en Mónaco, en la que el equipo tuvo que remar a contracorriente por una expulsión tempranera de Eric Garcia, el Barça ha sumado los tres puntos y sólo ha cedido un empate en los otros siete enfrentamientos. Por el camino ha habido triunfos que llenan de orgullo el corazón de los barcelonistas, como la goleada al Bayern y el triunfo en el infierno de Dortmund, así como remontadas que invitan a soñar, como la de Lisboa frente al Benfica. Contra el Atalanta no pudo ser.

Los italianos, a menudo un equipo que aboga por el arrebato ofensiva de forma desinhibida, se convirtieron ante el Barça en un bloque pegajoso. Los de Gasperini supieron cómo anular el potencial ofensivo azulgrana durante toda la primera mitad, en la que sólo los empujes de Lamine Yamal les pellizcaron un poco. El Atalanta impusieron su relato durante los primeros 45 minutos (y también durante buena parte del partido), haciendo trabajar a un Szczesny tan seguro en los paros con las manos como inseguro en los pases con los pies.

En el primer tiempo, en hasta dos ocasiones claras los de Bérgamo pusieron a probar el polaco, dueño y señor de la portería por decisión de Flick. Primero fue con un buen parón a un rechace a bocajarro de Balde después de un pase endemoniado de un Zappacosta que había ganado la carrera en Araujo. La segunda, también ante la pasividad del uruguayo, a un disparo cruzado de Retegui. En medio, Lamine Yamal había enviado una tuerca peligrosa que salió lamiendo el palo de la portería de Carnesecchi. El Atalanta volvería a poner el miedo en el cuerpo de los azulgranas antes del descanso, con un gol anulado a Zappacosta por fuera de juego tras una larga revisión del VAR.

El duelo fue un intercambio de golpes en el que los italianos, muy intensos en la presión, supieron anular la alegría azulgrana. Sin Pau Cubarsí, a quien Flick dio descanso, ni el lesionado Iñigo Martínez, los catalanes no lograban salir bien de atrás y tuvieron que fiarse a la verticalidad. Cuando la pelota pasa poco por Pedri, es un mal síntoma. El Barça decidió comprar el relato en el Atalanta y entrar en su juego, sin conseguir imponer su dominio.

Lamine Yamal adelanta al Barça

Así, al contragolpe, los locales consiguieron empezar el marcador nada más salir del vestuario. Sin control, reprodujeron la fórmula de su rival, con un contragolpe de manual. Giro y pase preciso de Lewandowski, carrera del incombustible Raphinha y pase al corazón del área a Lamine Yamal, que sorteando al portero y Kolasinac abrió la lata.

Sin embargo, Atalanta no había venido a Barcelona a tirar la toalla. Ederson les hizo soñar con un golazo desde la frontal del área. El mediocentro brasileño sentó a un desesperado Gavi con un gran recorte y conectó un remate potente y ajustado imposible para Szczesny. El gol parecía que dejaba noqueados a los azulgranas, pese a que reaccionaron con un golpe de Araujo que remató solo un córner servido por Raphinha en el segundo palo ante la incredulidad y las miradas repartiendo culpas de la defensa italiana.

Parecía que el Barça viviría un nuevo final feliz, pero Araujo, más acertado en atacado que en defensa, no echó bien la línea del fuera de juego en una jugada que acabó con Pasalic superándole a él ya Kounde y introduciendo la pelota por debajo de las piernas de Szczesny. Como en Lisboa, los de Flick buscaron la épica, pero esta vez tocaba conformarse con el empate y con una segunda posición que es un gran botín para un equipo que en los últimos años en Europa se ha hartado de recibir disgustos y que busca cambiar su suerte.

El City evita quedar fuera y podría encontrarse con el Madrid

A falta de 45 minutos para el final de la fase de liguilla de la Liga de Campeones, el Manchester City estaba eliminado. Pero la segunda parte el equipo de Pep Guardiola logró dar la vuelta al marcador gracias a un gol de Kovacic y otro en propia puerta de Ordoñez. Ya a finales del partido, el ex jugador del Girona Savinho hizo el 3-1 que daba algo de calma a los citizens, que este viernes estarán en el sorteo para decidir los cruces de la primera fase de play-off. Sus posibles rivales son Madrid y Bayern.

Según el nuevo formato de la Champions, que este año vive su primera edición, los ocho primeros clasificados pasan de forma directa a la segunda fase de los playoff. Es decir, se ahorran dos partidos. El Barça, segundo clasificado, y Liverpool, primero, jugarán siempre con el factor campo a favor. Los otros equipos que acabaron entre los ocho primeros fueron el Arsenal, el Inter de Milán, el Atlético de Madrid, el Bayer Leverkusen, el Aston Villa y el sorprendente Lille francés. El Atlético de Simeone goleó fácilmente en el campo del Red Bull Salzburgo con dos goles de Griezmann (1-4).

Esto significa que clubs de renombre como el Bayern o el PSG, además del City, sí deben jugar el primer turno de play-off. Y, de hecho, al City le va a tocar un duelo espectacular contra alemanes o madridistas. Porque el Real Madrid no falló en su visita a tierras bretonas y derrotó al Brest por 0-3 en el estadio de Guingamp, pero no hizo suficiente para entrar entre los ocho primeros. Rodrygo se encargó de marcar el 0-1 en la primera parte y Bellingham terminó el trabajo haciendo el 0-2 en una segunda parte en la que el VAR no validó un gol de los locales. El propio Rodrygo se encargó de marcar el tercer gol visitante. Un triunfo que no permite igualmente a los madridistas ahorrarse la ronda. Por tanto, tendrá que jugar el primer turno de play-off con partido de ida y vuelta este febrero, lo que cargará aún más su calendario. Sus dos posibles rivales son el City y el Celtic de Glasgow.

Los otros clasificados son el Atalanta y el Dortmund, que jugarán contra Brujas o Sporting de Portugal; Milan y PSV, que se enfrentarán a la Juve o Feyenoord, y finalmente, al PSG de Luis Enrique y Benfica, a quien les tocará enfrentarse con el Mónaco o el Brest. Quedan eliminados Dinamo de Zagreb, Youg Boys, Shakhtar, Stuttgart, Bolonia, Estrella Roja, Sturm Graz, RB Leipzig, Salzburgo, Slovan y Gerona.

stats