Las lecciones aprendidas de la dualidad Barça-Madrid en el momento álgido de la temporada
Pese a que el equipo azulgrana no aprovecha el tropiezo blanco, son varios los motivos por los que sale reforzado respecto a su rival


BarcelonaEl Barça no pudo aprovechar el tropiezo del Real Madrid en el Santiago Bernabéu, pero el empate ante el Betis, a diferencia de la derrota blanca en los últimos minutos, permite realizar varias lecturas positivas respecto al conjunto de Hansi Flick.
La afición del Madrid está agotando la paciencia
La primera es que mientras que los azulgranas, más cansados y espesos que de costumbre, lucharon el partido hasta el final sin perder los estribos, el conjunto blanco lo hizo a la desesperada, desorganizados en ataque y blandos en defensa. Esto les acabó costando la derrota ante uno de los equipos de la parte baja de la tabla, que lucha por evitar el descenso. El Barça no pudo remontar ante el Betis y un descuido de Ronald Araujo en un saque de esquina permitió a los andaluces sacar petróleo de Montjuïc, pero los azulgranas lo siguieron intentando hasta el final. Los madrileños se fiaron exclusivamente de la inspiración de un Mbappé que, si bien logró fabricarse un par de buenas ocasiones, estuvo demasiado solo en la delantera. Vinícius, que falló un penalti dudoso en la primera mitad, recibió silbidos de su propia afición.
Ésta es, precisamente, una segunda lección en la que el Barça sale reforzado en comparación con el equipo dirigido por Carlo Ancelotti. En Barcelona, Hansi Flick ha conseguido una comunión exitosa en la delantera, donde Robert Lewandowski ha ido dejando de lado los malos gestos hacia sus compañeros cuando no recibía el balón y ha aceptado también las rotaciones. Lamine Yamal también ha aceptado el rol de asistente sin importarle no ser él quien finaliza las jugadas de forma recurrente, una carpeta en la que también trabajó Flick y, de hecho, la estrella azulgrana ha tejido a una gran sociedad con Raphinha. Ninguna de las figuras de la delantera del equipo azulgrana está discutida en este punto de la temporada; en cambio, en Madrid, Ancelotti no ha terminado de encontrar la tecla para hacer funcionar a Mbappé y Vinícius juntos de forma continuada.
Mejores registros en la delantera del Barça con diferencia
El entrenador blanco tampoco ha terminado de definir cuál es el mejor socio para complementar la delantera, mientras que en el Barça Ferran Torres está firmando sus mejores registros como profesional con 16 goles y cuatro asistencias, la última este sábado contra el Betis, en 36 participaciones. Rodrygo ha participado en hasta otros ocho partidos y ha marcado casi la mitad de goles: nueve. Eso sí, el brasileño ha servido otras cinco asistencias. Sin embargo, en la Liga no marca ni asiste desde hace dos meses. Brahim sólo ha marcado seis goles y ha marcado seis asistencias en 42 presencias. Las cifras más estremecedoras, sin embargo, son las de Vinícius. El extremo brasileño, este 2025, sólo ha visto portería en seis ocasiones sumando todas las competiciones.
Los registros totales de Vinícius en la temporada ascienden a 19 goles y 14 asistencias en 42 partidos, claramente por debajo de Raphinha: 27 goles y 20 asistencias en 44 partidos. Solo Mbappé aguanta unas cifras realizadoras (32 goles y cuatro asistencias en 46 partidos) que se aproximan, pero en ningún caso superan, las de Lewandowski: 38 goles y tres asistencias en 42 enfrentamientos. Además, los azulgranas se convirtieron hace dos jornadas con 139 goles en el primer equipo de toda la historia del fútbol español en llegar a esta cifra en 45 partidos en todas las competiciones. Ahora son 141 en 47 enfrentamientos.
El conjunto de Hansi Flick, el único que depende de sí mismo
Contra el Betis, los azulgranas interrumpieron una racha de hasta nueve jornadas seguidas ganando en la Liga. El cansancio, físico y mental, que se hizo palpable en muchos jugadores –Frenkie de Jong, Lamine Yamal, Alejandro Balde o Jules Kounde, que arrastraba unas ligeras molestias, estuvieron poco hasta los andaluces– acabó pesando ante un buen rival. Pero, a diferencia del conjunto blanco, el Barça no se soltó y no perdió la fe. Esta inyección de liderazgo es uno de los grandes méritos de Hansi Flick esta temporada, en un equipo donde hay muchos futbolistas jóvenes que ni siquiera alcanzan los 20 años o solo los superan por poco, como Pau Cubarsí, Balde, Pedri, Gavi, Lamine Yamal, Fermín López y Gerard Martín, entre los que acumulan más minutos.
Aunque tanto el Barça como el Real Madrid mantienen intactas las opciones de hacer el triplete, un hito que los azulgranas han conseguido en dos ocasiones (2008-09 y 2014-15) y los blancos nunca, el equipo catalán es el único de los dos que depende de sí mismo.