Barça

El condicionante que tendrá Laporta para pagar los salarios de los jugadores

El Barça trabaja para obtener una póliza de crédito que permita hacer frente a sus obligaciones que podría necesitar la aprobación de la asamblea

3 min
Joan Laporta durante una comparecencia pública.

Barcelona"¿Qué hay del salario de Leo?", preguntó la familia Messi a la junta de Josep Maria Bartomeu una vez que el argentino no percibió el sueldo en la fecha que correspondía. Los futbolistas profesionales cobran mucho, pero solamente dos veces al año, en diciembre y en junio. Este hecho puede comportar tensiones económicas fuertes en un club que tenga problemas de tesorería porque la cifra a pagar de golpe en salarios deportivos es muy elevada. En el caso del Barça, que este ejercicio tiene una masa salarial de casi 500 millones de euros (más de la mitad del presupuesto), el presente curso supone tener que afrontar un pago total de alrededor de los 250 millones de euros en enero y otro de la misma cantidad ahora en junio.

"Durante este año, a diferencia del inicio del mandato de Laporta, no hemos tenido tensiones de tesorería", explica al ARA una persona de la entidad azulgrana con acceso a los números del club. Una de las partidas más elevadas durante el resto del ejercicio son los salarios no deportivos, que suponen un 4% del presupuesto del Barça y que deben pagarse mensualmente. "Hay dinero. Pero ahora es verdad que deben afrontarse los salarios de la plantilla deportiva y también hay que contar los bonus del primer equipo femenino de fútbol por haber ganado la Champions League", añade. Por otra parte, hay desviaciones del presupuesto debido a la baja asistencia en Montjuïc y del impago de Libero a Barça Media.

Por este motivo, según avanzó La Vanguardia y ha podido confirmar el ARA, la junta de Joan Laporta está trabajando para conseguir un crédito de alrededor de los 100 millones de euros que todo indica que acabará teniendo forma de póliza. "Tener que tomar esta medida comporta tres cosas: no tienes ninguna previsión financiera como club y vas al día; no puedes hacer frente a tus obligaciones financieras, y todos los demás productos financieros activados los tienes al límite", considera un analista de la economía azulgrana consultado por este diario.

Las diversas interpretaciones de los estatutos del Barça

Según el punto 20.7 de los estatutos del club azulgrana, esta operación crediticia, si finalmente se cierra, podría necesitar el visto bueno de la próxima asamblea general de socios compromisarios del Barça, prevista en unos meses. Una de las funciones de este órgano de la entidad es la siguiente: "Autorizar la emisión de títulos transmisibles de deuda o la aceptación de dinero en forma de crédito o préstamo que deban suponer el incremento del endeudamiento global del club, cuyo valor supere en un 10% el presupuesto anual de ingresos. El acuerdo de la asamblea debe ser aprobado por mayoría de dos terceras partes de los asistentes".

El punto 20.7 de los estatutos del Barça se refiere a las operaciones crediticias.

El presupuesto del Barça del ejercicio vigente asciende a 859 millones de euros de ingresos. Por tanto, pedir un crédito de 100 millones significaría una operación de una cantidad correspondiente al 11,64% del presupuesto. Teniendo en cuenta este aspecto, algunas personas consultadas del entorno del Barça consideran que la operación debería ser validada por la asamblea. Pero existe una circunstancia que provoca que otras fuentes a las que se ha preguntado por el tema tengan dudas: que se trate de una póliza y no de un préstamo ordinario.

Una póliza es como una tarjeta de crédito que, en este caso, el Barça obtendría con unos 100 millones disponibles. Pero eso no significa que el club azulgrana acabe utilizando todos si finalmente no los necesita. De momento, dispondría de un margen de hasta los 85,9 millones utilizados (el 10% del presupuesto actual) para no tener que pasar por la asamblea. De hecho, los intereses de las pólizas únicamente se pagan sobre la parte utilizada y no sobre el total dispuesto. También se debe hacer frente a una cuota de mantenimiento. El ARA ha preguntado a fuentes oficiales del Barça sobre si el crédito será en forma de póliza y la respuesta ha sido que "el club no da detalles o informaciones sobre operaciones que no están completadas".

La denuncia a Libero, una salida que toma fuerza

Por otra parte, como avanzó el ARA, el hecho de que la junta de Laporta denunciara a Libero por el impago a Barça Media puede convertirse ahora en una salvación de cara a salvar los números a corto plazo si no aparecen nuevos inversores en este proyecto antes del 30 de junio. La incertidumbre que comporta que el caso esté judicializado provocaría que los 100 millones que faltan en Barça Media no perjudicaran la valoración contable de 408 millones del activo en los números del club hasta que haya una sentencia, siempre que a la empresa auditora del Barça (el pasado ejercicio fue Grant Thornton) y a LaLiga de Javier Tebas les parezca bien.

stats