Barça

Una millonada gracias a la insistencia de Mateu Alemany

Mikayil Faye, apuesta del ex director de fútbol azulgrana, está a punto de irse al Oporto

3 min
Mikayil Faye

BarcelonaAunque salió en la foto de la derrota en Córdoba (2-1) que supondrá un año más del Barça Atlètic en Primera RFEF, Mikayil Faye es uno de los centrales jóvenes con más pretendientes del panorama europeo. El senegalés ha multiplicado por más de seis su valor de mercado pese a jugar en una categoría no profesional. Según el portal especializado Transfermarkt, ha pasado de una tasación de 1,5 millones de euros hace un año a los 10 millones actuales. A punto de cumplir 20 años, su carrera va muy deprisa: en 18 meses ha pasado de jugar en el Diambars FC de su país a estar a punto de marcharse traspasado del Barça (a pesar de no haber debutado nunca con el primer equipo) en el Oporto . Si la operación termina fructificando, Mateu Alemany, hoy fuera de la órbita azulgrana, será el gran responsable de una plusvalía superior a los 13 millones, en caso de que el traspaso se cierre por 15 millones, una cifra que ayudará a cerrar los números de la entidad en positivo.

Entre sus inicios en el continente africano y la meteórica experiencia barcelonista de este curso, Faye jugó unos meses en el Kustosija, un equipo de segunda fila de Zagreb. Este pintoresco cambio de aires se debió a la vinculación entre el Diambars y uno de los integrantes de la agencia de representación Niagara Sports, que tiene una delegación en Croacia, y el posterior interés del Barça —a raíz del buen rendimiento del joven central— nació de una sugerencia de Juanma López, exfutbolista del Atlético de Madrid y propietario de Niagara, en Alemán, que el pasado verano todavía era director de fútbol azulgrana. "El Mateu apostó por él y, por tanto, el mérito de la operación es suyo", dice al ARA una fuente de aquella negociación, que fue de las últimas que lideró el ejecutivo mallorquín basándose en su olfato. En ese momento, Alemany ya estaba en la rampa de salida: semanas antes había comunicado a Joan Laporta que se marchaba al Aston Villa y el presidente del Barça ya había prometido la dirección deportiva a Anderson Luis de Souza, Deco.

En el Barça, fichajes como el de Faye, que llegan para competir directamente con jugadores de La Masia, son más difíciles de defender internamente que los que se realizan para el primer equipo. Y si encima implican pagar un traspaso (2,2 millones de euros, en este caso), aún más. Sin embargo, Alemany recibió la luz verde para completar la transacción y el defensa senegalés firmó un acuerdo por cinco temporadas y una cláusula de rescisión de 400 millones. Faye entró directamente en dinámica del filial y ha terminado jugando 33 partidos a las órdenes de Rafa Márquez, que le ha considerado imprescindible en sus planes. También ha marcado 4 goles, uno de ellos de falta directa. Sin embargo, este buen rendimiento no se ha traducido en presencias con el primer equipo, ya que Xavi Hernández siempre va preferir Pau Cubarsí como opción de refresco de la casa. A Flick, nuevo entrenador azulgrana, le hubiera gustado probarlo en pretemporada, pero todo apunta a que se quedará con las ganas.

Demasiada competencia, un futuro incierto y un viejo conocido

Faye, que también recibió propuestas en el mercado de invierno, puede dejar un buen pellizco en las arcas porque tiene muchísima proyección, pero también porque no tiene una perspectiva clara de participación en el primer equipo. La plantilla azulgrana tiene muchos marcadores en nómina —Araujo, Kounde, Christensen, Iñigo Martínez y Cubarsí— y recuperará otros dos de cesión —Eric Garcia y Lenglet—, por lo que el senegalés no tiene garantizada una posición en la composición final del conjunto de Flick. Deco es consciente de ello, y por eso ve con tan buenos ojos aprovechar el interés del Oporto para rentabilizar el olfato de Alemán. La negociación, en la que el Barça quiere asegurarse una opción de futuro, vive horas decisivas. Por cierto, Andoni Zubizarreta, un viejo conocido del club azulgrana, aparece al otro lado de la mesa. El ex portero vasco es desde hace semanas el director deportivo de la entidad portuguesa. Hay pocos ámbitos más endogámicos que los despachos del fútbol.

stats