El último gran tesoro del Barça: la historia del fichaje de Sydney Schertenleib
El club contactó por primera vez con la talentosa futbolista suiza por Instagram y ni ella misma se lo creía


BarcelonaSydney Schertenleib llegó al Barça cuando todavía no tenía ni la mayoría de edad. Con diecisiete años y siendo una gran desconocida en el universo mediático azulgrana, la centrocampista suiza había destacado en el Campeonato de Europa sub-17 disputado en mayo de 2023 en Estonia. La selección helvética, en la que Schertenleib empezaba a destacar, logró algo poco habitual: llegar hasta las semifinales, derrotando a Alemania por el camino. Eso sí, cayó goleada (10-2) ante la todopoderosa Francia. El combinado francés, de hecho, acabaría imponiéndose en la final (2-3) en España. Los dos goles de la selección española de ese partido les hizo otra promesa azulgrana: Vicky López.
Pero volvamos a Schertenleib. El exjefe de vistarías del Barça femenino, Dani Sánchez, la vio durante la citada competición, tal y como ha explicado Catalunya Ràdio. La centrocampista despertó interés por su proyección con dieciséis años, pero en ningún caso su incorporación se previó como urgente. Era, como otros, un caso que seguir entre jóvenes futbolistas del continente en formación. A Schertenleib le jugaba a favor sus buenos modales con el balón, su polivalencia –puede jugar tanto de centrocampista como de extremo– y su portentoso físico: ya entonces rozaba los 1,8 metros. Esto le permitía destacar en categorías inferiores, pero había que ver cómo se fogueaba con futbolistas más grandes.
La temporada 2023-24 jugó con el Grasshopper de Zúrico –aunque la mayor parte de su formación fue en el FC Zúrico, después de rechazar el tenis–, y disputó dieciséis partidos en la primera división de Suiza y anotó tres goles. El Barça le siguió la pista y fue el exjefe de los vistares del femenino Dani Sánchez –actualmente trabaja con Markel Zubizarreta en el grupo Kynisca Sports– el que no tardó en recomendar su fichaje al director deportivo Marc Vivés. A priori debía ser una incorporación para el filial azulgrana, donde empezó la temporada, pero Schertenleib, autora de dos asistencias el domingo en el triunfo (0-2) del Barça ante el Tenerife, lleva tiempo en dinámica del primer equipo.
"Ya se ha visto la capacidad que tiene Sydney. Es una jugadora muy completa, tiene un muy buen control y es hábil en el pase. Al mismo tiempo, desborda a las rivales, tiene mucha conducción en el área... Cada día está mejor, está muy consolidada en el equipo y esperamos que pueda seguir teniendo minutos", dijo el entrenador Pere Romeu después del partido en tierras. Pese a su juventud, ha participado en ocho partidos de la Liga F y otro de la Champions. También sabe lo que es marcar en partido oficial. Se estrenó de cara a portería en la goleada (5-1) de febrero ante el Madrid CFF.
Un mensaje de Instagram para fichar Sydney Schertenleib
Pese a haber cumplido los dieciocho años apenas este enero, la progresión Schertenleib va a pasos agigantados. En febrero del pasado año ya debutó con la selección absoluta de su país, y disputó 45 minutos ante Polonia. Desde entonces, es habitual en las convocatorias del combinado helvético, donde ha coincidido Ana Maria Crnogorcevic. El ex azulgrana no dudó en aconsejarle fichar por el Barça y hacer las maletas hacia Barcelona. En cuestión de semanas, ya estaba preparando su aterrizaje en La Masia, donde vive. "Es muy joven y es bastante extrovertida, pero ha caído en buen pie en el vestuario. Es de esas futbolistas que se gana a sus compañeras demostrando lo que puede dar en el campo", explican en el ARA desde Sant Joan Despí.
La incorporación de Schertenleib se realizó de una forma particular. No es habitual que jugadoras que militan en la liga femenina suiza den el salto a un vigente campeón de Europa como es el Barça y más, en el caso de una futbolista tan joven que apenas daba sus primeros pasos en la competición de mayor nivel de Suiza. Ella misma explicó en una entrevista a 20 minutos que el club se puso en contacto con ella por Instagram. Como no tenía representante, ésta es la forma que encontró la persona encargada del Barça de contactar con ella para poner de manifiesto la voluntad de ficharla. "No me lo creía. Creía que era broma, tuve que pellizcarme", explica la futbolista. Fue su padre, después de llamarle y decirle "tenemos que hablar de Barcelona", quien le hizo ver que todo aquello era verdad. Había el interés de otros clubs, pero "el Barça es el Barça", confiesa Schertenleib.
Lesión de gravedad de Kika Nazareth
Kika Nazareth ha sido intervenida este miércoles de la lesión en el ligamento lateral interno del tobillo izquierdo que sufrió ante el Real Madrid en la Copa. La operación ha corrido a cargo del doctor Antoni Dalmau en el Hospital de Barcelona bajo la supervisión de los servicios médicos del Barça. El tiempo aproximado de recuperación es cuatro meses.