Eurocopa

España cierra una fase de grupos perfecta con la unidad B

La selección hace rotaciones y derrota a Albania con un gol de Ferran Torres

3 min
Ferran Torres, marcando el gol de España contra Albania

Quién iba a decirle a la selección española que completaría una fase de grupos impecable en la Eurocopa. Tres partidos, tres victorias, cinco goles a favor y ninguno en contra. Clasificada matemáticamente como primera de grupo al término de la segunda jornada, con el cruce garantizado contra una tercera clasificada en los octavos y pasando por encima de rivales de renombre como Croacia e Italia, que quedaban condenados a jugarse la clasificación entre ellos en uno último partido agónico que finalmente cayó a favor de los italianos, que empataron en el minuto 97 con un gol que les garantizaba el segundo puesto del grupo.

El último duelo de la primera fase era contra Albania. Mientras la roja nada se jugaba, los balcánicos, que partían con un punto, se jugaban la clasificación. España se permitía el lujo de salir a jugar con suplentes, pero eso, lejos de relajar al equipo, le activó aún más. Salieron once jugadores con ganas de reivindicarse y demostrar que no habían viajado hasta Alemania para realizar turismo. Al final sería suficiente con el gol de Ferran Torres. Era un día perfecto para realizar rotaciones, dar descansos y que los titulares tuvieran algunos minutos para no perder la forma. Un entrenamiento oficial. Los azulgranas Fermín y Lamine Yamal jugaron en el tramo final.

Luis de la Fuente hacía lo esperado: rotaciones en el equipo titular. Masivas. Cambió diez de once futbolistas, incluido el guardameta. Aymeric Laporte fue el único que repitió en el once. El técnico es uno de los grandes vencedores en ese tramo inicial de la Eurocopa. Ha pasado un año y medio desde que el riojano cogía las riendas de la roja en un clima de escepticismo y desconfianza. Se estrenaba con convocatorias políticas, como si priorizara evitar la polémica a hacer el mejor equipo posible. Pero con los meses, tras la faceta de gestor ha emergido la destreza de un entrenador que conoce en grande la base española, y ha sacado el máximo jugo posible. La selección es un blog compacto que compite como un equipo. La única duda es si la falta de experiencia y también la falta de más pólvora en ataque pesarán demasiado en las eliminatorias. Mirarse en los tres goles contra Croacia y no en las múltiples ocasiones desperdiciadas contra Italia –dieciséis remates a portería, ocho entre palos y solo un gol– sería perder el mundo de vista.

Ferran Torres es uno de los que aprovecharon el partido para reivindicarse. El extremo del Barça pasaba de ser un fijo en el esquema de Luis Enrique a tener un papel secundario con el cambio de seleccionador. El tiburón aprovechó un magnífico pase al espacio de Dani Olmo –jugador que también está en la órbita azulgrana– para superar a Strakosha con un disparo cruzado que tocó el palo antes de entrar. Era su vigésimo gol con la absoluta. Un tanto que calmaba el ímpetu albanés, que había salido a por todas, planteando un partido de tú a tú.

No fue el juego brillante de la segunda jornada contra Italia. Se notaba que faltaban los mejores jugadores. Pero sí fue efectivo, sin regalar el balón, dominando la posesión y sintiéndose sólido en todas las facetas del juego, especialmente después del gol. España tenía el control, y sólo sufrió por el resultado, tímidamente, en el tramo final, cuando Albania, que se veía en la calle, dio un paso adelante obligatorio. Tuvo una última ocasión, con un disparo de Ramadani desde el punto de penalti que detuvo David Raya con un estirón para la fotografía. Trabajo hecho, ya esperar al rival de octavos.

stats