Fútbol

El fútbol prepara medidas revolucionarias para repensar el VAR

La FIFA estudia empoderar a los entrenadores en el videoarbitraje y la Premier, directamente eliminar la herramienta

2 min
Soto Grado revisando al VAR en el partido entre el Getafe y el Barça.

SabadellEl VAR necesita un golpe de timón para recuperar la credibilidad y los máximos dirigentes de la FIFA hace tiempo que pensaban qué se puede hacer. La implementación del videoarbitraje ha convertido el fútbol en un deporte más justo, pero también se ha pagado un peaje bastante caro: los partidos se alargan de forma tediosa, las celebraciones están supeditadas a la validación definitiva ya veces hay que cantar los goles en diferido.

El mundo del fútbol no está satisfecho con el funcionamiento del VAR y Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha anunciado que se está probando una idea revolucionaria: los entrenadores podrían tener la posibilidad de solicitar la revisión de las jugadas polémicas.

La idea nace de la creación de un VAR de bajo coste para competiciones modestas que conste de muchas menos cámaras y no requiera un árbitro en la sala VOR. En este contexto, dado que no habría ningún colegiado revisando las acciones controvertidas, los entrenadores tendrían dos oportunidades para solicitar la revisión de una jugada y deberían especificar si se quiere examinar un penalti, una tarjeta roja, un gol o una confusión de identidad. Si el árbitro considerase que el técnico tiene razón, rectificaría la decisión y el equipo solicitante mantendría las dos peticiones intactas.

Las primeras pruebas se están realizando en Zúrico en un campeonato juvenil bajo la supervisión del máximo responsable arbitral, Pierluigi Collina. Si los resultados son positivos, se propondrá que la intervención del entrenador aterrice en el fútbol profesional.

Una medida revolucionaria... que podría dañar el espíritu del juego

La decisión de otorgar a los entrenadores la oportunidad de participar en las decisiones arbitrales es un aliciente muy estimulante para los aficionados, que también sirve de cortina de humo para no poner el foco en las deficiencias del uso del VAR.

Aún así, la puesta en marcha de esta idea puede generar ciertas situaciones en las que el espectáculo se resienta si los responsables de cada equipo no aprovechan esta oportunidad de manera adecuada. Hipotéticamente, los entrenadores podrían pedir la revisión de una acción con el objetivo de frenar el arrebato ofensiva del equipo rival o simplemente para obtener un tiempo muerto para dar instrucciones a sus jugadores, lo que generaría desconfort en los rivales y podría originar situaciones de conflicto. Por otra parte, en relación al tiempo añadido, los carregosos partidos que superan los 100 minutos de juego deberían estirar aún más para cubrir el tiempo que se invierte en estas revisiones.

El VAR de la Premier, en el ojo del huracán

Los referencias de la liga inglesa han tenido una temporada complicada y su prestigio está bajo mínimos. Las quejas de los equipos llegaron al colmo cuando el VAR anuló un gol de David Luiz al Liverpool-Tottenham por un fuera de juego inexistente debido a la mala comunicación entre los miembros del equipo arbitral.

Ante el desbarajuste protagonizado por los colegiados dirigidos por el exinternacional Howard Webb, el Wolverhampton Wanderers ha propuesto que se elimine el VAR en la Premier y se vuelva a los orígenes para que la responsabilidad de las decisiones recaiga únicamente en el árbitro de campo. El 6 de junio, los clubs de la liga decidirán si la propuesta tiene fundamento o si se renueva la confianza en el videoarbitraje.

stats