Fútbol - Liga de Campeones

Ni victoria ni gol de Stuani en el último baile del Girona en la Champions

Final cruel en Europa para los de Míchel: el Arsenal les remonta y el VAR anula un gol al uruguayo

Danjuma, autor del gol rojiblanco
29/01/2025
3 min
Regala este articulo

GIRONAEl último baile del Girona acabó también con derrota. En la despedida de la Champions, quién sabe si para siempre, los de Míchel sufrieron una nueva remontada en contra ante el Arsenal (1-2) y cierran la competición con un único triunfo y 3 puntos de 24. Stuani, que buscaba estrenarse en Europa, tuvo su deseo negado: su gol fue invalidado por fuera de juego.

El gran estímulo de la noche no era otro que ver cumplido el gran sueño de Cristhian Stuani de marcar en la Champions, una competición que ha conocido de forma inesperada a los 38 años, tras una trayectoria de leyenda en el Girona. El uruguayo, que llegó en 2017, ha disputado 273 partidos y ha marcado 134 goles, convirtiéndose en el máximo goleador de la historia y en el futbolista más mediático de la época moderna. Todos los clubs necesitan una figura que represente su identidad. Todos los clubs necesitan una figura que explique, mediante su comportamiento, lo que quieren ser. La del Girona es Stuani, no hay más. Los niños y niñas de la ciudad pasean vistiendo su nombre en la camiseta, deseando ser como él.

Y si lo hacen no es porque sea un pedazo de delantero, que también, sino por la fidelidad que ha demostrado hacia un club que hace tiempo que siente como propio. Stuani ha llorado por el Girona. Cuando se produjo el descenso a Segunda, en el 2019, decidió quedarse cuando la mayoría huían, piernas ayúdame. Esto, Montilivi no lo ha olvidado. Como tampoco la penitencia de los años menos llamativos, en los que si tocaba ir a Alcorcón, Amorebieta o Fuenlabrada, lo asumía con el mismo compromiso con el que ahora visita el Santiago Bernabéu o el Parque de los Príncipes. Nunca le han importado ni el rival ni el escenario, él solo ha tenido ojos rojiblancos.

Por eso sorprendió el poco tacto de Míchel, al dejarlo en el banquillo cuando, deportivamente, el equipo estaba eliminado desde hacía una semana. Si el Girona ha podido participar en la Champions, un porcentaje muy elevado es gracias a lo que han hecho hombres como Stuani durante tanto tiempo. Sólo una vez lo había pifiado así, el madrileño, y fue cuando en su regreso a Primera, se olvidó del uruguayo en Mestalla para colocar al Taty Castellanos, recientemente fichado. En una noche que debía ser de homenajes y de una bonita despedida, Portu tampoco fue titular. De la vieja guardia, sólo estaba Juanpe, asistente del primer gol y que ya había marcado contra Slovan.

Fue una decisión decepcionante, para muchos, la de escoger a Abel Ruiz y Danjuma, que ya suelen ser titulares en la Liga. Y tampoco es que sea una exigencia romántica, porque Stuani, hoy en día, es el máximo goleador de la plantilla, y eso que sólo sale a ratos. La alineación contra el Arsenal fue la guinda a una competición que ha sido extraña. Impactante, porque quizá nadie volverá a ver al Girona tan arriba. Y también negativa, por el gran enfado de la masa social, que incluso provocó una pañuelo.

Pau López se marcha a México

Del once aún se puede sacar más jugo, porque Míchel alineó a Pau López, que detuvo un penalti en el descuento a Sterling antes de hacer las maletas hacia México; y el central Antal, por un lesionado David López en su último entrenamiento. La primera parte fue tan rocambolesca como lo fueron las jornadas precedentes: Danjuma adelantó a los gerundenses, aprovechando una salida en falso de Neto; y los de Arteta remontaron, gracias a un penalti transformado por Jorginho y un latigazo de Nwaneri. Dios sabe cómo cuestan las cosas, en Montilivi.

Por fin entró Stuani en el minuto 57 y allí el Girona tuvo una misión clarísima: balones en la olla para que rematara todo lo que pudiera, tal y como se esperaba que fuera desde el inicio. Tres ya le habían servido Arnau y Tsygankov en tres minutos, síntoma de que el mensaje se había transmitido adecuadamente. No llegó. En el 68 fue el turno de Portu, que se acercó al uruguayo. Forman una pareja envidiable, juntos. De esas que no necesitan llenar los silencios con palabras y comparten secretos.

De hecho, tan sólo necesitaron una conexión para marcar, pero cuando Stuani, Portu y Montilivi saltaban de alegría con el gol del 7, apareció el VAR para señalar fuera de juego. Lo era por un pelo. Ni en el último día la Champions tuvo piedad. Sinceramente, fue demasiado cruel con el Girona.

Gerona 1-2 Arsenal

  • Girona: Pablo López, Arnau, Antal, Juanpe, Francés, Oriol Romeu (Jhon Solís, 57'), Iván Martín (Van de Beek, 68'), Tsygankov (Portu, 68'), Asprilla (Yangel Herrera, 57') , Danjuma y Abel Ruiz (Stuani, 57'). Entrenador: Míchel Sánchez.
  • Arsenal: Neto, Kiwior, Gabriel, Partey (Timber, 46'), Calafiori (Lewis-Skelly, 70'), Merino, Jorginho (Rice, 81'), Nwaneri (Martinelli, 87'), Odegaard, Sterling y Trossard ( Havertz, 70'). Entrenador: Mikel Arteta.
  • Goles: 1-0 Danjuma (28'), 1-1 Jorginho, de penalti (38') y 1-2 Nwaneri (42').
  • Árbitro: Maurizio Mariani (Comité Italiano).
  • Tarjetas amarillas: Antal (51'), Sterling (70'), Portu (79'), Arnau (85'), Stuani (93') y Rice (93').
  • Tarjetas rojas: Ninguna.
  • Estadio: Montilivi, 9.048 espectadores.
stats