Hoy hablamos de
Farmacéuticas

Grifols lanza una opa de exclusión de 350 M€ sobre su filial Biotest

La farmacéutica, que ya tiene el 97,14% de las acciones, ha caído un 4,43% en bolsa este lunes

Sede de Grifols en Parets del Vallès.
31/03/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaEl consejo de administración de la farmacéutica catalana Grifols ha aprobado por unanimidad la presentación de una oferta pública de adquisición (opa) de exclusión a los accionistas de su filial Biotest por un valor total de 343,6 millones de euros. La multinacional catalana, ya propietaria de casi la totalidad del capital de esta compañía alemana, cayó un 4,43% en bolsa hasta los 8,198 euros.

La adquisición será a través de su filial Grifols Biotest Holdings GmbH y consistirá en una oferta pública de compra por la exclusión de cotización de las acciones ordinarias y preferentes sin derecho a voto de Biotest que todavía no tiene la farmacéutica con sede en Parets del Vallès. Por tanto, la oferta será para el 2,86% de las acciones ordinarias y para el 53,78% de las preferentes, a las que ofrecerá 43 y 30 euros, respectivamente. A estas acciones se las denomina capital flotante porque conforman la parte de capital que se encuentra en manos de otros inversores y que es objeto de libre negociación en bolsa. En total, Biotest está integrada por 19.78 millones de acciones de cada tipo.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Grifols ha explicado que ambas compañías han acordado que solicitarán la cancelación de la admisión de las acciones de Biotest por su negociación en la bolsa de valores de Frankfurt. Paralelamente, la firma alemana explicó en una nota que tomará todas las medidas razonables para garantizar la inclusión de las acciones ordinarias de Biotest y las acciones preferentes en el mercado extrabursátil.

Un periplo en el punto de mira

Biotest forma parte del Grupo Grifols desde mayo de 2022, cuando la compañía catalana materializó otra opa por comprar el capital que actualmente tiene de la compañía alemana. La relación entre Grifols y Biotest fue uno de los blancos en los que apuntó el fondo neoyorquino Gotham, cuando acusó a la compañía catalana de irregularidades contables. En marzo, la CNMV reclamó que ampliara información, entre otras cuestiones, sobre la deuda de las sociedades Biotest y Haema, que afianza en sus cuentas, pero no tiene un control de su capital. En 2018, Grifols compró la filial de Biotest en Estados Unidos, que operaba 24 centros de plasma, y ​​ese mismo año la vendió, junto con Haema AG, a Scranton, uno de sus accionistas, por 469 millones de euros. El año 2022 fue cuando completó la adquisición, que inició con la adquisición de la división alemana de la farmacéutica Tiancheng Pharmaceutical Holdings, propietaria del 90% de las acciones ordinarias y del 1% de las acciones preferentes de Biotest.

Biotest es un proveedor de medicamentos biológicos elaborados a partir del plasma humano que se ha centrado principalmente en las áreas de aplicación clínica. La compañía está especializada en inmunología, hematología y medicina intensiva y urgencias. Tiene actualmente a más de 2.500 trabajadores en todo el mundo y sus títulos cotizan en el Prime Standard de la bolsa de valores de Alemania.

stats