Moda

Pronovias anuncia un ERE a 85 empleados de sus oficinas centrales en El Prat

El grupo admite que todavía arrastra los efectos de la cóvido y la "lenta recuperación" del mercado de la moda nupcial

ARA
2 min
Fachada de la tienda de Pronovias en Nueva York

BarcelonaEl grupo de moda nupcial Pronovias ha anunciado este martes un expediente de regulación de empleo (ERE) para 85 trabajadores de la compañía de sus oficinas centrales de El Prat de Llobregat. Se trata de un 25% de la plantilla de ese departamento, que cuenta con 332 personas. Según justifica la compañía en un comunicado, esta medida "forma parte del proceso de transformación iniciado en 2023 y tiene por objetivo crear un grupo más sólido y saneado" y establecer las "bases de un crecimiento sostenido en el futuro".

De hecho, el grupo admite que todavía arrastra los efectos de una "coyuntura adversa" en los últimos años a raíz de la pandemia y que se ha traducido en una "lenta recuperación" en el mercado de la moda nupcial. En este sentido, Pronovias señala que el año pasado perdió 98,1 millones de euros mientras que los ingresos se redujeron un 8,9% durante el ejercicio del pasado año y el ebitda se situó en los 2,4 millones de euros, de acuerdo con los resultados del pasado año, que todavía están pendientes de la auditoría.

En cualquier caso, la empresa remarca que estas cifras "no comprometen la solvencia financiera de la compañía" y que su nivel de deuda se ha reducido "significativamente" tras la reestructuración accionarial. Concretamente, la deuda neta ha pasado de los 277 millones de euros a 31 de diciembre de 2022 a los 131 millones de euros en el último día de 2023. “Este 2024 seguirá siendo un año de transición y sentará las bases para un futuro crecimiento sólido", asegura Pronovias en su comunicado.

Planes hasta 2027

Pronovias explica que desarrollará su Plan Estratégico 2025-2027, que busca aumentar sus ventas y "consolidar su liderazgo" en la industria de la moda nupcial. En este sentido, detalla que incluirá tres ejes: el crecimiento en mercados estratégicos como Estados Unidos, donde la empresa quiere duplicar su actual cuota; la diferenciación y optimización del portafolio de producto para asegurar la captura de oportunidades de mercado, tanto en precio como en geografía, y una nueva estrategia de distribución.

Ante la noticia del ERE, el sindicato CCOO ha valorado en un comunicado que "hay alternativas industriales que pueden incidir en el mantenimiento del empleo y al mismo tiempo evitar medidas traumáticas para la plantilla", y ha reclamado a la dirección de Pronovias la retirada del ERE "para abordar la negociación de forma constructiva y con garantías de futuro".

stats