Hoy hablamos de
Empresas

La Telefónica de Murtra estrena consejo

El consejero de la SEPI, Carlos Ocaña, asume una vicepresidencia y STC obtiene un representante

El Estado aterriza en Telefónica con una primera compra
26/02/2025
2 min
Regala este articulo

MADRIDEl consejo de administración de Telefónica de este miércoles no sólo ha sido el primero desde que Marc Murtra fue nombrado presidente de la teleco, sino que también ha dado lugar a un baile de sillas dentro de este órgano de poder justo un día antes de la presentación de los resultados anuales. Uno de los cambios principales es el ascenso de Carlos Ocaña Orbis a vicepresidente de la compañía, tal y como ha informado la teleco a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una vez terminado el consejo. El movimiento es relevante porque Ocaña es consejero de Telefónica en representación de la SEPI, el brazo inversor del gobierno español. Entró en mayo del año pasado, cuando el ejecutivo ya había comprado casi el 10% del capital social de la compañía, lo que le convertía en el primer accionista y, por tanto, le daba derecho a tener una silla en el consejo de administración.

Con este movimiento, Ocaña no solo hará equipo con Murtra, que también ha aterrizado en Telefónica de la mano de la SEPI, sino que la vicepresidencia le sitúa al mismo nivel que Isidro Fainé, vicepresidente histórico en Telefónica en representación de CriteriaCaixa, el segundo accionista con un 9,99% del , del capital social). Hay que tener en cuenta que el nombramiento llega después de la muerte inesperada de Javier Echenique el pasado diciembre. Echenique era consejero independiente y también ejercía de vicepresidente.

De hecho, el vacío de este conseller es el que ha permitido la entrada pacífica en el consejo de administración de un representante de Saudi Telecom (STC Group). Así, este miércoles también se ha aprobado el aterrizaje de Olayan Alwetaid, que se incorpora a Telefónica como consejero dominical. El principal operador de telecomunicaciones de Arabia Saudí confirmó hace unos días que, después de haber adquirido el 9,9% del capital social de Telefónica de forma directa, es decir, sin instrumentos financieros de por medio, pediría una silla en ese órgano de poder. Tras su entrada definitiva, STC Group también se ha abierto a plantear "combinaciones de negocio y alternativas en lo que respecta a las operaciones, la estructura de capital, la gobernanza y la gestión".

El último cambio de este miércoles es un relevo. El consejo ha aceptado la renuncia voluntaria presentada por Francisco José Riberas, sustituido por Ana María Sala, que se incorpora como consejera independiente. Sala está próxima a Murtra, con quien ha compartido etapa en Indra. De hecho, sigue siendo secretaria no consejera de la compañía de defensa. Con este último cambio, Telefónica pasa ya a cumplir la ley de paridad impulsada por el propio gobierno español, que pretende que las empresas del Ibex tengan un mínimo de un 40% de mujeres en el consejo de administración.

stats