Hoy hablamos de
Cambio de tiempo

Llega la 'Bestia del Este' a Europa: qué es y cómo nos puede afectar

El frío intenso ganará terreno por el continente y llegará indirectamente a Catalunya con lluvia y nieve

Un día lluvioso en Barcelona.
05/02/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaEuropa se prepara para vivir días de crudo invierno con nevadas en algunas zonas. Un potente anticiclón ubicado en la zona de Escandinavia enviará aires muy fríos de origen polar y continental que afectarán sobre todo al centro y al este del continente y, de rebote, también sufriremos sus efectos aquí en Catalunya. Esto provocará una ola de frío en varios países. Una situación que ha sido bautizada popularmente como la Bestia del Este. ¿Pero por qué se llama así este fenómeno?

El origen lo encontramos en la fuerte e histórica ola de frío que sufrió gran parte de Europa en febrero del 2018, y que causó muchos muertos y nevadas abundantes. Uno de los países más afectados por aquella situación fue Reino Unido, donde la tormenta y la frialdad recibieron el nombre de la Bestia del Este, porque el aire frío provenía del este, concretamente de la helada región rusa de Siberia. Este nombre se hizo tan popular que, desde entonces, cuando llega una situación similar durante el invierno, se vuelve a hablar de ese concepto.

Sin embargo, históricamente en Catalunya tenemos otro nombre para definir este tipo de fenómenos: la siberiana. Una palabra utilizada para definir las irrupciones de frío intenso que nos llegan provenientes de esta zona. Esta situación no tiene lugar cada invierno en nuestro país, ni mucho menos, pero cuando llega suele provocar temperaturas bajo cero de forma general e incluso nevadas en cotas muy bajas.

A pesar del revuelo que ha generado el concepto de Bestia del Este, lo cierto es que Europa no vivirá una situación excepcional, nada que ver con lo ocurrido en el 2018. Y en el caso de Catalunya el cambio de tiempo que se espera a partir del viernes será habitual para encontrarnos en pleno invierno, con un frío sin extremos y una cota de nieve que quedará más alta. La frialdad europea no nos llegará de forma directa.

¿Dónde puede llover y nevar?

El viernes empezará a llegar parte de ese aire frío a nuestra casa con más inestabilidad. Esto provocará una bajada de las temperaturas y un tiempo más movido. A lo largo del día la nubosidad irá a más, pero no será hasta la tarde que las precipitaciones llegarán por el oeste y se irán extendiendo por todo el país con el paso de las horas.

Con los mapas actuales parece que el plato fuerte llegará entre la noche del viernes y la madrugada y primeras horas del sábado. Será entonces cuando las precipitaciones pueden aparecer en cualquier punto, afectando especialmente a las comarcas de Girona, Barcelona y del Pirineo y Prepirineo. En el noreste del país se pueden acumular entre 20 l/m² y 40 l/m². También llegarán chubascos en puntos del País Valenciano, pero sobre todo en Baleares.

Dado que las temperaturas bajarán y llegará más aire frío en altura, la cota de nieve tirará hacia abajo. Comenzará inicialmente alrededor de los 1.200 m, pero terminará bajando hasta los 800 m el sábado, localmente por debajo. La nevada será moderada en todo el Pirineo, donde en las cotas medias y altas se pueden acumular al menos entre 10 y 20 centímetros de nieve nueva. También se verá nevar en otras zonas como el Prepirineo, el Montseny, la sierra de la Albera o la cordillera Transversal.

El sábado todavía quedarán restos de chubascos irregulares en el noreste y será un día frío de pleno invierno con temperaturas que tocarán fondo. En las cotas altas del Pirineo se bajará de los -10 °C. Pero en el resto del territorio el sol iría ganando terreno rápidamente con viento del norte en los extremos. El domingo será una jornada tranquila en todas partes.

Cabe decir que es una situación con un grado de incertidumbre elevada, ya que los diferentes modelos meteorológicos no se acaban de poner de acuerdo sobre dónde acabará ubicando finalmente la zona más inestable. Un pequeño movimiento del atasco de aire frío puede hacer variar la cota de nieve y la distribución de la precipitación. Habrá que seguir con atención la situación.

Frío y nieve en Europa

El frío será muy intenso en los próximos días, sobre todo en el centro y este de Europa, Reino Unido e Irlanda, con temperaturas que bajarán por debajo de los cero grados. En muchos países será una ola de frío seco, pero en zonas como Francia, el norte de Italia y las islas Británicas se esperan precipitaciones con nevadas en cotas muy bajas. Puede nevar en ciudades como Londres o París, por ejemplo.

stats