La edición más especial del festival Vallviva
Mañana se ponen las entradas a la venta de la que será la primera sin su fundador, el empresario Eudald Morera


Las PresasSalvo en la quinta edición del festival Vallviva, una edición muy especial porque será la primera sin su fundador, Eudald Morera, que traspasó el pasado noviembre a los 59 años. Morera decidió organizar este festival en un momento en el que su vida pasaba por una situación muy complicada, con un cáncer diagnosticado en fase avanzada y en contra de la opinión de su familia y de su entorno más cercano. Desde que se lo propuso hasta su primera edición pasaron diez semanas. "Evidentemente será una edición muy y muy especial. Tienes una sensación agridulce, estás feliz por ver que su proyecto, el legado que nos ha dejado, sigue adelante, pero nos falta muchísimo. La figura del director que acababa tomando las decisiones... Bien, asumir este rol es asumir más responsabilidades y más carga emocional, pero muy contentos y felices de seguir , hija mayor del fundador, que con 27 años se pone al frente del proyecto.
El festival ha tenido desde el primer momento la finalidad solidaria de recaudar fondos para la investigación contra el cáncer, por lo que los beneficios se destinan al Campus Vall d'Hebron. Se celebrará del 9 al 13 de julio y tendrá un cartel con algunas actuaciones que serán exclusivas en Cataluña con artistas de primer nivel y para todos los públicos.
Arrancará el miércoles 9 de julio, con una propuesta emotiva en homenaje a Eudald Morera, con el concierto de Tony Ann, un pianista y compositor canadiense conocido por sus cautivadoras interpretaciones y composiciones que fusionan elementos clásicos y contemporáneos. El artista pasará por la Garrotxa en el marco de su gira mundial, donde también visitará ciudades como París, Londres, Lisboa, Ciudad de México, Tokio, Seúl y Manila, entre otros.
Al día siguiente, el jueves 10 de julio, Luz Casal será el artista que actuará en el escenario principal, en el único concierto que dará esta temporada en Catalunya. La cantante gallega, con una trayectoria de más de cuatro décadas y logros que han marcado generaciones, presentará su nuevo trabajo, una ocasión para escuchar en directo las nuevas canciones, así como sus clásicos inmortales.
El viernes 11 de julio Sopa de Cabra presentarán su último álbum, Alma, que cuenta con las colaboraciones de artistas como Santi Balmes, Pol Batlle, Triquell y Yolanda Sey, reflejando su voluntad de explorar nuevos horizontes musicales.
El 12 de julio actuará el grupo reconocido como mejor tributo a Queen del mundo, God Save The Queen, que maravilla con sus actuaciones repasando los grandes logros de la legendaria banda británica liderada por Freddie Mercury.
La programación del sábado 12 también contará con la actuación del reconocido humorista Bruno Oro, que actuará en el escenario Cúpula a media tarde. Ésta será la primera edición que el festival apuesta por este tipo de actuaciones complementando la oferta musical del Vallviva y acercándose a otros públicos.
Al igual que el año pasado, el festival se alarga hasta el domingo 13 de julio y se despedirá con un concierto para el público familiar, a cargo de El Pot Petit, el grupo de música infantil que lleva revolucionando los escenarios de todo el país desde el año 2009. Con más de 1.000 conciertos hechos, se ha convertido en entre el infantil. Su participación en el festival reafirma la apuesta de éste por ofrecer a las familias un día lleno de magia y diversión, donde podrán disfrutar de otras propuestas infantiles que acompañarán a la programación especial de ese día.
La gastronomía de calidad, apuesta del festival desde el inicio
Uno de los platos fuertes del festival es la oferta gastronómica de calidad y comprometida con el territorio que se ofrece a los asistentes. Este año cuenta con cuatro restaurantes con estrellas Michelin y se distingue con tres zonas diferenciadas: Estrella Michelin, Cocina de Autor y puestos de productos Km 0.
Este año, en la zona de Estrella Michelin se encuentran los prestigiosos restaurantes Les Cols –con tres estrellas Michelin–, Nandu Jubany, Ca Enric del Valle de Bianya y la Alianza de Inglés 1919 –todos con una estrella–, que ofrecerán cada día respectivamente sus menús exclusivos.
La nueva apuesta de Cocina de Autor se mantiene y se amplía con un nuevo restaurante, por lo que los asistentes tendrán la posibilidad (según el día) de degustar la propuesta del Grupo Quince Ous, Restaurante el Equilibrio o Can Xapes, todos reconocidos y del territorio.
Finalmente, como es habitual, habrá el espacio de tenderetes donde se podrán degustar los mejores productos de Km 0 ofrecidos por los propios productores.
Los diferentes espacios estarán abiertos todos los días del festival excepto el domingo, que se abrirá para el público familiar en exclusiva el espacio de Km 0 con los horarios adaptados a este día especial para las familias.
La Fundación Vallviva pasa a llamarse Fundación Eudald Morera
El festival Vallviva es una iniciativa de la Fundación Vallviva, Royalverd y Noel, dos empresas familiares arraigadas en la Garrotxa. La Fundación tiene por objetivo fomentar cualquier proyecto o actividad encaminada al bienestar físico, psíquico y social de las personas, especialmente las afectadas por enfermedades oncológicas. Fundada en 2021, pretende acoger iniciativas como el festival Vallviva y abrirse a nuevos proyectos solidarios.
Esta edición será la primera sin su presidente y fundador, Eudald Morera, alma del Festival. En su honor la fundación ha cambiado de nombre y se ha pasado a llamar Fundación Eudald Morera.
En la última edición se superaron las 10.000 entradas vendidas en los cinco días de festival, que aportaron una donación al Campus Vall d'Hebron de 20.000 euros. El festival cuenta con 252 empresas colaboradoras. Las entradas se ponen a la venta a partir del 11 de abril.