Hoy hablamos de
Moda

Moda previsible para unos Oscar conservadores

Timothée Chalamet en la alfombra roja de los Oscar.
03/03/2025
2 min
Regala este articulo

Conan O'Brien, el presentador de la gala de los Oscar de este año, en un gag guionizado, le recriminaba al actor Adam Sandler que fuera vestido con sudadera y pantalón de deporte, que le acercaban a la estética de un jugador de videopóquer a las dos de la madrugada. Porque en la gala de los Oscar es importante que todo el mundo vaya vestido apropiadamente. Pero, ¿qué significa para Hollywood "apropiadamente"? Pues, como ha quedado claro esta noche (y en todas las galas anteriores), que la moda siga legitimando la diferencia entre hombres y mujeres. Mientras ellos van casi uniformados con esmoquines negros para aportar rigor al evento, ellas, con las lentejuelas y las sedas, son el señuelo necesario para ornamentarlo. O, si no, planteémonos si la alfombra roja, con tanto o más eco que los premios en sí, tendría tanta audiencia sin las actrices y sus espectaculares trajes.

Sin embargo, es una lástima que el acartonamiento y el conservadurismo de la academia eliminen cualquier posibilidad de disidencia estética y que la moda que allí se ve no se salga en ningún momento del estereotipo de feminidad más tradicional. Vestidos en la mayoría de los casos de corte princesa y sirena, cascadas de tela como cortinajes, dominio de colores como el rosa o el blanco, tacones vertiginosos, ausencia casi absoluta de pantalones... Eso sí: nunca puede faltar "el héroe" Timothée Chalamet para atreverse a llevar un conjunto amarillo de Givenchy, cuando el sistema sino que, al contrario, lo refuerza. Un sistema que ya puede vanagloriarse de su modernor por permitir que Chalamet exista. Un año más y, como dice la expresión, "No news good newsPero, en este caso, habría que preguntarse para quiénes son buenas noticias de que no ocurra nada.

stats