América Latina

La semana más surrealista de Milei: concierto de rock, crisis diplomática y más del 50% de pobreza

Las extravagancias del presidente argentino le han valido esta semana la portada de 'Time', pero también las críticas del semanario

3 min
El presidente argentino, Javier Milei, durante su concierto de rock.

Buenos AiresArgentina ha vivido una de las semanas de mayor saturación informativa desde que Javier Milei tomó posesión de la presidencia del país hace cinco meses y medio. En el día a día se percibe cierto agotamiento mental por no poder seguir el ritmo de las apariciones y los exabruptos del presidente: partidarios y detractores de Milei coinciden en la excepcionalidad del personaje, y esta semana que se cierra todo el mundo ha vivido momentos de estupefacción. “Es surrealista”, dice Daniela en conversación con el ARA haciendo que no con la cabeza; “Es genuino”, dice sonriendo Nico, que le votó; su amigo, que también apostó por Milei en las urnas, reconoce: “A mí empieza a darme vergüenza”.

El lunes Milei aterrizaba en Buenos Aires desde Madrid, donde, en el acto de Vox, había desatado un conflicto con Pedro Sánchez que ha terminado en crisis diplomática por parte del gobierno español, que ha retirado la embajadora de Argentina. El gobierno argentino ha mantenido que se trata de un choque personal que no debe influir en las relaciones bilaterales, pero mientras que la ministra de Exteriores, Diana Mondino, se ha ocupado de minimizar el encontronazo, Milei ha seguido malhablando del presidente del gobierno español en dos entrevistas: “cobarde”, “arrogante”, “mentiroso” y “el hazmerreír de Europa en materia diplomática” son algunos de los ataques que le ha dedicado. En apariciones públicas se ha burlado: “Ya tengo al Pedrito en match point”, dijo en un seminario de economía.

Pero el día más surrealista de la semana fue el miércoles, cuando el presidente de la nación argentina se encaramó al escenario del estadio Luna Park de Buenos Aires para cantar Panic show, de la banda de rock La Renga, tema que le ha acompañado en todos sus actos de campaña: “Yo soy el rey de un mundo perdido, y te destrozaré”, dice la canción.

Entradas gratis

La excusa del show era la presentación de su último libro, Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica, una recopilación de textos donde defiende la teoría liberal libertaria que marca su hoja de ruta económica. Unos 6.000 fans de Milei hacían cola desde la mañana para recoger las entradas gratuitas para el evento. “Me encanta que, con su trabajo, aún encuentre tiempo para cantar y entretenernos”, decía Marta, de 70 años. Javi, de 14, confesaba estar "ilusionado por ver al presidente en persona".

Javier Milei y Santiago Abascal en la convención de Vox en Madrid el pasado fin de semana.

Dentro del recinto y más de una hora tarde, Milei apareció a pie por la pista, custodiado por un dispositivo de seguridad, en medio de una ola de euforia. El presidente de Argentina subió al escenario, vestido con gabardina de cuero, y, acompañado de una banda de música, ofreció su espectáculo frente a un público completamente entregado.

'Masterclass' de economía

Después, con americana y corbata y desde un atril, ofreció una masterclass economía anarcocapitalista que duró hasta cerca de las 11 de la noche. Fuera de guión, reconoció que tenía algún lío abierto, y el público recordó la crisis diplomática con España: “¡Sánchez, compadre, la concha de tu madre!”, entonó la gente.

Pero si alguien creía que la excepcionalidad de la semana había llegado a su punto álgido estaba equivocado. Porque el jueves Milei se levantó siendo portada de la revista Time, un hito mediático para la opinión pública occidental y un nuevo pico de fiebre para los libertarios en la red social X. Pero en el interior del semanario las palabras de la periodista Vera Bergengruen no eran, precisamente, elogios: “Puede ser que a Milei se le esté terminando el tiempo hasta que su apoyo popular se derrumbe”, valoraba. Y profundizaba cargando contra el ataque sistemático a los “periodistas críticos”, a los que el presidente califica de "extorsionadores y mentirosos".

En la rueda de prensa diaria que ofrece el portavoz, Manuel Adorni, en la Casa Rosada, los periodistas preguntaron reiteradamente sobre la financiación de los viajes del presidente. Si no se reúne con ninguna autoridad del gobierno del país que lo recibe, ¿puede considerarse una visita oficial a pagar con dinero público? El jueves el diario El País publicaba una carta de la embajada argentina en España en la que se reconocía el carácter privado de la visita de Milei a Madrid –se reunió con empresarios y participó en un acto de partidarios de la extrema derecha.

Adorni no supo responder a la periodista que pidió que lo aclarara. Mientras, Argentina registra más de un 50% de pobreza y un 12% de indigencia. A simple vista, se percibe más sinhogarismo en la ciudad de Buenos Aires que meses atrás a las puertas de un invierno que se espera más frío de lo habitual.

stats