Estados Unidos, en alerta por la peor ola de frío de los últimos años
Las temperaturas bajarán hasta los -20 °C o por debajo en las zonas más gélidas con sensaciones térmicas de hasta -50 °C


BarcelonaEstados Unidos vivirá en las próximas horas el pico de la ola de frío más intensa de los últimos años, con temperaturas de entre 15 y 25 grados por debajo de las habituales. La llegada de una irrupción de aire gélido proveniente del ártico afectará prácticamente a todo el país. El frío y la nieve ya han empezado a llegar a lo largo de este fin de semana en el norte y noreste desde Canadá, donde los termómetros también se han desplomado con valores extremos. La peor parte del episodio se espera entre el lunes y el miércoles, cuando se registrarán temperaturas claramente bajo cero y nevadas en zonas poco habituales. La mayoría de estados están en alerta por esta dura ola de frío que ha obligado a trasladar al interior del Capitolio la investidura de Donald Trump este lunes, algo que llevaba cuarenta años sin pasar.
La invasión polar afectará sobre todo al centro y al norte de Estados Unidos, pero llegará con fuerza también al sur ya la zona media de la costa este del país. De hecho, la nieve y el frío afectarán también a áreas subtropicales nada habituadas a este ambiente de crudo invierno. En este sentido, el temporal invernal llegará al mismo golfo de México, con frío atípico y nieve o aguanieve hasta la costa en estados como Texas, Luisiana, Alabama o incluso el norte de Florida. Una situación que puede provocar problemas en zonas poco equipadas para hacer frente a nevadas. Las temperaturas bajarán de los 0 °C en estas áreas y, por ejemplo, el martes hará más frío en la ciudad de Houston (Texas) que en algunas zonas de Groenlandia. Una comparación que da fe de la magnitud de la ola de frío.
Las temperaturas se han desplomado repentinamente estas últimas horas en muchos puntos y el aire gélido irá avanzando a principios de esta semana hasta el sur. En algunos casos el descenso térmico ha sido o será en pocas horas de más de 10 o 20 grados, un cambio muy brusco. Se esperan muchas mínimas de entre -10 °C y -20 °C en el centro, norte y noreste del país. Incluso en estados interiores que limitan con Canadá, como Dakota del Norte o Minnesota, se registrarán temperaturas de entre -20 °C y -30 °C, tanto de día como de noche. Todo ello con ventoleras gélidas que provocarán sensaciones de frío de entre -30 °C y -50 °C en algunos casos. Unas condiciones muy extremas que, según alertan las autoridades, pueden provocar congelaciones de la piel no protegida en sólo 10 minutos.
Por esta razón, se han activado todas las alertas y se pide a las decenas de millones de estadounidenses afectados por esta ola de frío que tomen todas las precauciones posibles para evitar hipotermias u otros problemas, como de movilidad en carreteras afectadas por el hielo.
Alerta por nieve en varias zonas
Esta irrupción de aire muy frío vendrá acompañada de nevadas en algunas zonas de Estados Unidos. Durante las últimas horas una borrasca ha seguido la costa atlántica con nieve que ha caído con ganas en el noreste del país, y que ha afectado a grandes ciudades como Washington DC o Nueva York. Una nevada que los pronósticos indican que puede dejar hasta entre 10 y 15 cm o más en algunos puntos, aunque a lo largo del lunes la borrasca irá marchando rápidamente por Nueva Inglaterra. Entre el martes y el miércoles es cuando la nieve puede llegar a la misma línea de la costa de los estados bañados por el golfo de México, una situación totalmente anómala. A lo largo de la semana la nieve debe ser menos destacada, pero todavía puede caer de forma más dispersa en áreas del interior norte y del noreste del país.