Hoy hablamos de

¿Quién es quien en el nuevo gobierno de Trump?

Un gabinete de guindillas raras con acusados ​​de abuso sexual, antivacunas, megalómanos y sobre todo leales al presidente

Donald Trump.
18/01/2025
3 min
Regala este articulo
Dosier ¿Quién mandará a EE.UU.? 2 articles

BarcelonaEstos últimos días antes de que Donald Trump tome posesión como 47º presidente de Estados Unidos, el Senado ha empezado a interrogar a los futuros miembros de su gobierno. El Senado debe confirmar los principales cargos de la administración, como los titulares de las carteras ministeriales, y podría bloquear algunos nombramientos, aunque es muy poco frecuente. Precisamente para evitar ese escenario, uno de los escogidos por Trump, el congresista ultra Matt Gaetz, renunció a su candidatura como fiscal general después de que saliera a la luz que había pagado por mantener sexo con una menor de edad.

Pero el de Gaetz no era el único perfil polémico en un futuro gobierno que algunos humoristas del país ya han bautizado como el "gabinete de weirdos" (personajes extraños). Pero la mayoría republicana en el Senado y la extrema polarización política hacen pensar que los republicanos cerrarán filas con Trump y ratificarán incluso las nominaciones más polémicas. La última vez que el Senado bloqueó el nombramiento de un miembro del gobierno fue con la administración de George Bush padre, cuando votó en contra del senador John Tower, un republicano de Texas, como secretario de Defensa, en parte por acusaciones sobre problemas con el alcohol.

El govern de Trump

No necessita confirmació del Senat

Necessita confirmació del Senat

Pete Hegseth

Secretari de Defensa

Marco Rubio

Secretari d'Estat

J.D. Vance

Vicepresident

Kristi Noem

Seguretat

Nacional

Elon Musk

Eficiència Governamental

Pam Bondi

Fiscal general

Scott

Bessent

Tresor

Doug

Burgum

Interior

Susie Willis

Cap de gabinet de la Casa Blanca

Tulsi Gabbard

Intel·ligència Nacional

Robert F.

Kennedy

Salut

Col·laboradors del Projecte 2025

John Ratcliffe

Director

de la CIA

Brendan Carr

Comissió Federal

de Comunicacions

(FCC)

Russ Vought

Oficina de

Pressupost

Thomas Homan

‘Tsar de

la frontera’

Elon Musk 
contra la comunitat

Elon Musk, jefe de Eficiencia Gubernamental

Entre los cargos que no necesitan confirmación del Senado destaca el del multimillonario Elon Musk, propietario de Tesla, SpaceX y la red X, que se ha convertido en la mano derecha de Trump. Musk será el jefe de la oficina de Eficiencia Gubernamental, un nuevo organismo que se encargará de recortar el gasto público y que prevé eliminar a varias agencias federales y despedir a miles de trabajadores públicos.

James David Vance en el seu retrat oficial

JD Vance, vicepresidente

Por su gran proximidad a Trump, Musk probablemente tendrá más poder en el nuevo gobierno del que tiene el propio vicepresidente, JD Vance. ticket con Trump, no requiere confirmación del Senado. El hasta ahora senador de Ohio, que se hizo famoso por su biografía Hillybilly Elegy, se presenta como defensor de las clases populares y empobrecidas que han desertado del Partido Demócrata. Pero sus posiciones radicales han generado más de una polémica durante la campaña, como cuando criticó a las mujeres que no tienen hijos.

Robert Kennedy en anunciar la retirada.

Robert F. Kennedy, secretario de Salud

El futuro responsable de Sanidad, si el Senado le ratifica, será un antivacunas, que ha dicho que el fluoruro del agua del grifo genera cáncer y que explica que un gusano se comió parte de su cerebro. Con este currículo, Robert F. Kennedy, descendiente de la ilustre familia de políticos demócratas, tendrá el control de las agencias de salud pública al haberse convertido en aliado de Trump tras retirar su propia campaña a la presidencia .

El senador de Florida Marco Rubio en campanya. GO NAKAMURA / REUTERS

Marco Rubio, secretario de Estado

El senador de Florida, que se enfrentó a Trump en las primarias del 2016 y después se acabó acercando a sus posiciones, será el responsable de las relaciones exteriores del gobierno de Trump. Pese a sus posiciones ultraconservadoras en el ámbito social, su nominación como secretario de Estado ha sido motivo de alivio para el cuerpo diplomático del país, porque en política exterior se mueve en el marco del conservadurismo tradicional. El que será el primer hispano secretario de Estado se ve como uno de los perfiles más moderados del gabinete.

Pam Bondi durant un míting de Trump

Pam Bondi, fiscal general

Tras la renuncia de Gaetz, Trump nombró como fiscal general a una abogada que formó parte de su equipo legal durante el primero impeachment. Pam Bondi, de 59 años, es una figura leal al presidente, al que apoya desde el 2016 y que ha repetido constantemente el relato negacionista de la victoria de Joe Biden en las elecciones del 2020.

Pete Hegseth avui al Senat

Pete Hegseth, secretario de Defensa

Si existe algún peligro de que el Senado rechace alguna de las nominaciones de Trump es la de Pete Hegseth como secretario de Defensa. Hegseth, que destaca por ser una de las caras más conocidas de la cadena Fox, esta semana ha tenido que hacer frente a las preguntas de los senadores demócratas sobre su problema con el alcohol y sobre una denuncia por agresión sexual presentada contra él en el 2017 . Hegseth defendió su inocencia en el segundo caso, y sobre el alcohol, dijo que "nadie es perfecto, pero la redención es real".

Kristi Noem, governadora de Dakota del Sud i possible vicepresidenta de Donald Trump.

Kristi Noem, secretaria de Interior

La gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, de 39 años, se hizo mundialmente famosa durante la campaña cuando sus opciones para ser escogida vicepresidenta se hicieron añicos al saberse que había matado a su perro. Lo contaba ella misma en un libro de memorias, donde relataba cómo había disparado contra el animal porque le molestaba su carácter juguetón y desobediente.

Dosier ¿Quién mandará a EE.UU.? 2 articles
stats