Hoy hablamos de

Europa presentará un plan de paz a Trump para que aporte garantías de seguridad a Ucrania

El británico Keir Starmer y el francés Emmanuel Macron se erigen en el puente para rehacer la relación entre Zelenski y la Casa Blanca

Keir Starmer, esta mañana del domingo, en el programa de Laura Kuenssberg de la BBC, donde ha realizado el anuncio.
02/03/2025
2 min
Regala este articulo

LondresEl primer ministro británico, Keir Starmer, ha anunciado este domingo que Reino Unido, Francia "y otros países europeos", junto con Kiiv, presentarán a Donald Trump los próximos días un plan de paz para intentar convencerle de que Estados Unidos aporte, en último extremo, garantías de seguridad que permitan alcanzar una "paz duradera" en Ucrania.

Londres y París se erigen así en el "puente" imprescindible para rehacer las relaciones entre Kiiv y Washington, después de que este viernes el encuentro entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el magnate republicano acabara en una emboscada contra el presidente de un país que lleva tres años luchando por mantener su soberanía. De este planteamiento también se desprende que Europa está sola, y que lo que no haga por sí misma, no puede esperar a que se haga desde un Washington cada vez más inclinado a satisfacer los intereses de Moscú.

Starmer preside esta mañana en el centro de Londres una encuentro con otros 13 líderes europeos durante la cual les transmitirá la necesidad de que "Europa dé un paso adelante" para defender, no sólo la paz en Ucrania, sino en todo el continente. El eje Londres-París construirá una "coalición de los estados comprometidos" para impulsar dichas garantías de seguridad. Tras la histórica catástrofe diplomática del Despacho Oval, Starmer habló con Trump, Zelenski y Macron, y el francés también dialogó a sus homólogos estadounidenses y ucraniano.

Tropas de paz

Tanto Starmer como Macron aseguraron en el pasado que están dispuestos a enviar tropas para mantener la paz. El premierSin embargo, considera imprescindible la participación de Estados Unidos, según ha declarado en una entrevista en BBC1. "Debemos encontrar aquellos países de Europa que estén dispuestos a ser algo más proactivos. No estoy criticando a nadie, pero, en lugar de avanzar al ritmo de cada miembro, de cada país de Europa, que al final sería un ritmo bastante lento, creo que probablemente ahora tenemos que llegar a la coalición de los comprometidos", argumentó.

Además de Zelenski, Starmer y Macron, también participan en la reunión en Londres el canciller saliente de Alemania, Olaf Scholz, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y los jefes de gobierno de Dinamarca, Países Bajos, Noruega, Polonia, España, Finlandia, Suecia, Suecia. Asisten, asimismo, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. Antes de emprender el viaje a Londres, Von der Leyen ha presionado a los participantes recordando que "el camino hacia la paz es la fortaleza. La debilidad sólo genera más guerra. Apoyaremos a Ucrania mientras impulsamos un refuerzo de la defensa europea".

stats